Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cuando la poesía es un arma de denuncia

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuando la poesía es un arma de denuncia

Actualizado 2015/11/04 00:22:05

Ciertamente, están cargados de patriotismo los versos de Ricardo Miró en "Patria". Han sido recitados por chicos y grandes, con orgullo. Estos, al igual que ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Han escrito sobre el Canal Demetrio Herrera Sevillano,  Dimas Lidio Pitty, José María Alemán,  Víctor M. Franceschi, Darío Herrera y Aristides Martínez Ortega.  / Archivo

Han escrito sobre el Canal Demetrio Herrera Sevillano, Dimas Lidio Pitty, José María Alemán, Víctor M. Franceschi, Darío Herrera y Aristides Martínez Ortega. / Archivo

José Franco. Celoso defensor de la Patria.  Ganador de varios 'Miró'.  / Archivo

José Franco. Celoso defensor de la Patria. Ganador de varios 'Miró'. / Archivo

Carlos F. Changmarín. Una pluma al servicio de su avasallado país.  / Archivo

Carlos F. Changmarín. Una pluma al servicio de su avasallado país. / Archivo

En versos de  Héctor Collado  y otros autores también se leenacionalismo

En versos de Héctor Collado y otros autores también se leenacionalismo

Gladys De La Lastra. Su amor fue incondicional. Fiel a su tierra natal.

Gladys De La Lastra. Su amor fue incondicional. Fiel a su tierra natal.

Ciertamente, están cargados de patriotismo los versos de Ricardo Miró en "Patria". Han sido recitados por chicos y grandes, con orgullo. Estos, al igual que los versos y las décimas del gran nacionalista veragüense Carlos Francisco Changmarín ("Que se vayan del Canal" y "Quiero sembrar un maíz"), en "Décimas" y "Versos para entrar a la Zona del Canal, son apenas ejemplo de la impotencia que sentían esos insignes escritores ante el abuso imperialista. Cuentan de años y años de opresión y avasallamiento, de tiempos en que estuvo clavada una espina en el corazón de miles y miles de panameños.

No hay duda de que al hablar de poetas nacionalistas es de rigor mencionar a Diana Morán, y su "Soberana presencia de la Patria": "...Escuchen lo que digo/con la capilla ardiente del rencor más viejo:/Mi patria, cántaro de amor en todo idioma,/que ofrece su agua buena al peregrino/ha arrastrado sesenta calendarios/sin derecho a la fruta, al árbol de su huerto,/saqueada en la bondad de su cintura./Escuchen lo que digo: En cada sitio de mi cuerpo hay un dolor de siempre vivas/para contar al mundo la parábola del buen vecino/que aplastó la luz recién nacida.

Como Diana Morán, también allende las fronteras, la autora chiricana Rosa Elvira Álvarez, en su poema "Nostalgia" escribió melancólicos versos: "Panamá que yo recuerdo/pequeña y enamorada/de los cre-púsculos rojos,/sensual, joven, extasiada,/con el traje a la rodilla/y una cesta de guayabas,/mostrando los dientes blancos/y una cintura delgada./Ciudad, cabellera al sol,/ciudad, música lejana,/peinándote rumorosa/entre abanicos de palma:/cuando yo te vuelva a ver/estaré ya tan cambiada".

No menos digna de aplaudir es la herencia poética de Demetrio Korsi, quien a nombre de los afroantillanos usó la poesía como vehículo de denuncia y arma de combate ("Incidente de Cumbia") para que los 'Goliat' sepan que los 'David' tenían la onda lista para dar un certero golpe, que con diplomacia lo supo hacer en 1979 Omar Torrijos y así, liberar a la Patria de tan humillante condición, hija de una mala hora. Esa, en que se le dio potestad a Phillippe Bunau Varilla para negociar, en franca desventaja, un tratado nefasto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".