Películas panameñas confirman un buen momento de la industria local
- Katherine Marengo / @PANAMAAMERICA
El cine panameño viene creciendo poco a poco y están pasando por la industria cinematográfica panameña. Cada día son más los proyectos nacionales que están triunfando.

El cine nacional está creciendo poco a poco
En la actualidad, la calidad del cine panameño sigue consolidándose, y cada vez más la industria local demuestra que no tiene nada que envidiarle a directores, productores e historias del cine internacional.
El productor y director panameño Luis Pacheco, reveló a ey!, que las expectativa en el cine panameño es que el público se conecta poco a poco, ya que los panameños están escuchando que hay cine nacional y hay muchos talentos.
Cada día son más los proyectos nacionales que triunfan internacionalmente y ganan renombre. El análisis actual ha llevado a que el cine nacional triunfe y se dé más alcance de sus producciones.
El cine panameño viene creciendo desde el desarrollo de la ley del cine, que benefició a esta industria. Actualmente se hacen de 4 a 5 producciones por cada año.
Muchas son las producciones nacionales que han podido estrenar con éxito en salas de cine comercial; títulos como: ‘Salsipuedes’, ‘El Chance’, ‘Donaire y Esplendor’, ‘Más que hermanos’, ‘Kimura’, ‘Legítimo’, entre otras.
>VEA TAMBIÉN: En cine panameño
>VEA TAMBIÉN: 'Kimura' va por el Goya
Y aunque estamos creciendo, hay mucho por aprender. Y es que el pueblo panameño debe aprender a apoyar la cultura y las raíces panameñas, para que el cine nacional sea aceptado por nosotros y aceptar las producciones de nuestro país, anexó Pacheco.
También entrevistamos a la directora panameña Arianne Benedetti, contó, que el cine panameño en la actualidad estamos en un buen momento, se encuentran dos películas nacionales en taquilla y esto ha llevado una buena mirada y aceptación del público panameño y eso ha llevado a romper barreras.
Expectativas en producciones panameñas
No es primera vez que hay ocho productores panameños con más producciones en Panamá, este ámbito en el cine fue creciendo desde el 2011, con la nueva dirección en el cine, es una dirección más visto y ha impulsado que los panameños y cineasta terminaran sus sueños, retos y publicaran sus películas.
En este sentido, Arianne agregó que "lo más importante es que en Panamá estamos entrando en una buena era de cine, ojalá que siga la racha. Y para esos los productores nacionales se tienen que comprometer hacer películas de calidad como 'Donaire y Esplendor' y 'Más que hermanos, porque el público ya probó el cine en Panamá y esperará nuevas películas con ugual o mejor potencial".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.