En cine panameño
- Selene Ricord/selene.ricord@epasa.com/@SeleneRicord
Buenas cosas están pasando en la industria cinematográfica panameña. Cada día son más los proyectos nacionales que tri...

La presencia de la industria cinematográfica nacional en el Festival Internacional de Cannes rindió frutos. Grandes proyectos están en puerta.
Buenas cosas están pasando en la industria cinematográfica panameña. Cada día son más los proyectos nacionales que triunfan internacionalmente y ganan renombre. En este sentido, el productor y director Luis Pacheco, de Jaguar Films, le reveló a ey! varios acontecimientos relacionados con la industria nacional y los largometrajes que próximamente se filmarán en el país con la participación de reconocidas estrellas de Hollywood como Jean Reno ("León") y Carlos Bardem.
Estuvieron en Cannes, ¿cuál fue el propósito de asistir al festival?
Sí, para el país fue muy exitoso. Para la Asociación Cinematográfica de Panamá (Asocine) los logros alcanzados por los cineastas locales, el pasar ya de no tener nada hace unos pocos años a tener una industria en fuerte crecimiento a nivel internacional hoy, nos llena de orgullo, lo que hemos logrado y hacia donde vamos dentro del impulso que ha dado la Asocine para la creación de esta industria nacional desde 2004. La labor de la Dicine ha sido crucial este año para impulsar proyectos panameños.
Stephan Proaño, desde la Dirección General de Cine de Panamá (Dicine), nos amplía sobre los éxitos concretos de la participación de proyectos panameños en Cannes. Jaguar Films y Garra, producciones representadas por Frank Spano, se presentaron con su próxima coproducción "Gauguin y el Canal", de igual manera, Spano logró finiquitar la producción de su proyecto "Hidden". "Salsipuedes", firmó la distribución continental de su película con Habanera, una importante distribuidora internacional, y se tuvo el gran éxito en la presentación de "Hands of Stone", un año lleno de éxitos para Panamá en Cannes.
¿Cuándo empieza el rodaje de "Gauguin y el Canal"?
"Gauguin y el Canal" tiene programado inicio de rodaje en verano de 2018. En Cannes se lograron importantes convenios con coproductores franceses, siendo ya hoy una coproducción Panamá, España, Francia, con actores internacionales confirmados como Jean Reno y Carlos Bardem.
¿Qué otros proyectos tiene en puerta?
Jaguar Films, bajo la producción de Luis Pacheco, junto a Silver Productions, bajo la producción de Jacobo Silvera, acabamos de rodar el largometraje de título "Ilegítimos", el cual se encuentra en procesos finales de edición. El mismo estará siendo parte de próximos festivales como San Sebastián y el Festival de Cine de Huelva y muchos más, llevando el talento nacional y cruzando fronteras con el cine panameño.
Dicha producción es protagonizada por Elmis Castillo y contó con la participación de Jorge Enrique Abello, Don Armando, de Betty, La Fea, y otros importantes actores nacionales. Estará en el cine en 2017.
¿Cuántos proyectos estaría apoyando Dicine para este año?
Si contamos las 7 producciones nacionales estrenadas en el Festival Internacional de Cine de Panamá, más 9 producciones entre largometrajes y documentales a estrenarse antes de fin de año, estaríamos hablando de 16 producciones. Pero en ese número no estamos incluyendo 12 proyectos más de largometrajes, documentales y guiones, que serán premiados en el Concurso Nacional Fondo Cine de este año. Además de 3 cortometrajes que surjan del nuevo Concurso Nacional de Cortometrajes. Fácilmente, este año estamos hablando de más de 30 producciones cinematográficas.
¿El cine en Panamá todavía le falta crecer?
Indudablemente. Recién estamos empezando. Y aunque estamos creciendo a pasos agigantados, hay mucho por aprender. Estamos seguros de que la calidad de nuestros artistas nos llevará pronto a una posición importante, no solamente en la región, sino en el mundo.
Solamente en el último año, producciones como "Caja 25", "Invasión" y "Rompiendo la Ola" han acumulado más de 20 premios internacionales. La actividad es intensa también en el aspecto técnico, lo cual mejora la calidad de nuestro equipo humano.
Y esto se manifiesta en el respaldo amplísimo que el público nacional le ha dado a nuestro cine, llenando las salas como nunca había sucedido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.