Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

Actualizado 2014/05/21 21:33:56
  • BOGOTÁ / EFE

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore.

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore.
 
Vives y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, sellaron esta alianza precisamente cuando se celebra el Día de la Afrocolombianidad y el mes de la Herencia Africana en el país suramericano.
 
"Hoy encuentro un aliado para ponerle un palante al grito que sale de Colombia. Hoy somos más los que tenemos conciencia de nuestra diversidad y los que hemos disfrutado el legado de nuestros ancestros", dijo el cantante de "La gota fría", que se definió como un "vocero" de la cultura de su país.
 
El artista se declaró "muy honrado" de la labor que le fue encomendada por USAID para respaldar a los músicos colombianos que "a pesar de sus problemáticas tienen siempre una expresión por el legado de sus abuelos".
 
Por su parte, el embajador Whitaker, que estaba acompañado también por el director de USAID en Colombia, Peter Natiello, prometió que propiciar estos espacios de inclusión va a ser un enfoque principal en su recién estrenada gestión.
 
Whitaker, que entregó sus cartas credenciales a la canciller colombiana María ngela Holguín el pasado 7 de mayo, manifestó su confianza en que esta alianza "brinde la oportunidad a miles de afrocolombianos e indígenas de reconocer la diversidad étnica del país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Este esfuerzo no sólo busca impulsar la cultura, sino subrayar la idea de que "la diversidad da fuerza a la región y que incluir a todos va a ayudar a todos".
 
Por último, el diplomático estadounidense recordó las palabras del pacifista por el movimiento negro de EE.UU., Martin Luther King, y dijo: "él tuvo un sueño y nosotros también".
 
A continuación, un grupo de músicos arrancaron la fiesta con el "I feel good" de James Brown para seguir con éxitos de la música afrocolombiana y ponerle el broche con un concierto de la banda "Herencia de Timbiquí", que rescata el sabor del Pacífico, donde se asienta buena parte de la comunidad negra del país.
 
Vives presentó a principios de mayo su más reciente disco, "Más corazón profundo", cuyo primer sencillo es precisamente "El mar de sus ojos", una colaboración con el grupo ChocQuibTown, la banda más internacional del Pacífico colombiano. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".