Skip to main content
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Inician la fase de diseño del primer satélite centroamericano

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inician la fase de diseño del primer satélite centroamericano

Actualizado 2015/04/06 19:16:18
  • San José/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de ACAE, Carlos Alvarado, afirmó que los investigadores del estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) trabajan en el diseño del picosatélite (satélites de pequeño tamaño), que no pesará más de un kilo.

El primer satélite centroamericano, que permitirá aplicar tecnología espacial al combate del cambio climático, inició la fase de diseño, informó hoy a Acan-Efe la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE).
 
El presidente de ACAE, Carlos Alvarado, afirmó a Acan-Efe que los investigadores del estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) trabajan en el diseño del picosatélite (satélites de pequeño tamaño), que no pesará más de un kilo.
 
"Estamos trabajando en su diseño. Expertos de la escuela de ingeniería electrónica, megatrónica y forestal están desarrollando los sistemas de tierra de biomasa forestal y de sensores", aseveró Alvarado.
 
El presidente de ACAE, quien añadió que para el próximo año está proyectado el ensamblaje y construcción del dispositivo, prefirió no brindar una fecha exacta para su lanzamiento que en primera instancia estaba planeado para el 2016.
 
Alvarado explicó que tanto el TEC como el ACAE se encuentran en la búsqueda de fondos para poder finalizar algunas fases del dispositivo.
 
Cuando el satélite esté construido y listo deberá ser lanzado a órbita, proceso que será llevado acabo por una agencia espacial o una empresa, que de momento no se tiene definida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El satélite centroamericano permitirá la retransmisión de información en tiempo real de emisiones de CO2 a una base en el Parque Nacional Santa Rosa, ubicado en la provincia de Guanacaste, en el Pacífico de Costa Rica.
 
El satélite, además, es parte del esfuerzo de Costa Rica para convertirse en el primer país del mundo que alcanza la carbono neutralidad en el 2021.
 
Según los expertos, estos satélites son la nueva ola en el desarrollo de la ciencia. Además, son dispositivos de bajo costo, lo que permite que países en vías de desarrollo tengan sus propios satélites.
 
El proyecto reúne a sectores del ámbito público, privado y académico, como el TEC, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la universidad holandesa TU Delf, así como el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, entre otros. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".