Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La diabetes afecta a 205 millones de mujeres

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La diabetes afecta a 205 millones de mujeres

Actualizado 2017/11/14 13:02:57
  • EFE

La organización Mundial de la Salud, se sumó para hacer conciencia a la sociedad sobre la diabetes, una enfermedad que puede a llegar a causar la muerte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
La diabetes es una grave enfermedad crónica que se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce, según estadísticas de la Caja de Seguro Social (CSS), esta enfermedad es la sexta causa de muerte en Panamá.
 
Esta patología se ralaciona a otras enfermedades que la complican, como la insuficiencia renal, accidente cerebrovascular, ceguera, infarto y  por otro lado va asociada a  efermadades isquémicas del corazón.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se sumó hoy a los esfuerzos globales para concienciar a la sociedad sobre la prevención y el control de la diabetes, una enfermedad crónica que padecen unos 205 millones de mujeres.
 
La mitad de estas mujeres vive en el Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático, explicó el portavoz de la OMS Christian Lindmeier con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se centra este año en las mujeres.
 
La zona del Mediterráneo oriental presenta la proporción más alta de mujeres con diabetes, con un 12 % de todas las afectadas por esa enfermedad.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de miembros inferiores.
 
Según datos de la OMS de 2015, 422 millones de personas viven con esta enfermedad, que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera.
 
Desde 1980 el número de mujeres y hombres con diabetes se ha cuadruplicado, hasta llegar a esos 422 millones de afectados.
 
En 2015 se produjeron unos 1.6 millones de muertes por causa directa de la diabetes.
 
Esta cifra no incluye a los aproximadamente 2 millones de personas que fallecen cada año del impacto de la hiperglucemia, que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y tuberculosis, dijo el portavoz.
 
El coste financiero relacionado con una diabetes insuficientemente controlada aumenta también los gastos de los gobiernos y de los hogares afectados, ya que el desembolso anual relacionado con esta enfermedad se estima en más de 827,000 millones de dólares, indicó Lindmeier.
 
Los países con ingresos bajos y medios soportarán una proporción mayor de la futura carga de costes asociados con esta enfermedad que las naciones con ingresos altos.
 
Se ha demostrado que medidas sencillas relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes tipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) o retrasar su aparición.
 
La diabetes tipo 2 representa la mayoría de los casos mundiales y va relacionada en gran medida con un peso corporal excesivo y la falta de actividad física.
 
Para prevenirlo, la OMS recomienda alcanzar y mantener un peso saludable, realizar al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana, seguir una dieta saludable que evite el azúcar y las grasas saturadas y no fumar. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".