Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Analizan los contactos detectados para saber si es el submarino

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Analizan los contactos detectados para saber si es el submarino

Actualizado 2017/12/02 09:53:34
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Este jueves, el Ministerio de Defensa y la Armada comunicaron que finalizaba la fase de rescate en la zona y que la exploración se limitaría a la búsqueda del ARA San Juan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familiares de la tripulación del submarino los recordaron ayer. EFE

Familiares de la tripulación del submarino los recordaron ayer. EFE

La Armada Argentina señaló que se están analizando cuatro "contactos" registrados por sensores en el fondo del Atlántico para saber si es el submarino ARA San Juan, desaparecido hace 16 días con 44 tripulantes a bordo, al tiempo que ya se descartaron dos, que eran viejos buques hundidos.

"En los últimos días, ya con prácticamente un 100 % de área explorada, hay diferentes contactos determinados. Cada buque (que participa en la búsqueda) tenía un área de patrulla y exploración para ir barriendo el suelo marino", explicó el portavoz de la Armada Enrique Balbi.

El capitán de navío detalló que puede haber "un montón de contactos" en el mar, como rocas o nudos que generan "energía acústica y refleja una imagen" y explicó que en la búsqueda del ARA SAN Juan hubo seis, de los cuales dos ya están descartados -un buque chino hundido y otro pesquero- y cuatro están siendo analizados.

Balbi explicó que en cada ocasión el primer contacto se registra con un sonar acústico que porta cada buque de exploración y que después otros equipos deben acercarse a la zona para comprobar de qué se trata cada señal.

"Esto lleva tiempo", excusó el portavoz de la Armada, quien añadió que, entre los cinco buques que están explorando la zona, solamente cuentan con un sensor que detecte "anomalías magnéticas".

Asimismo, informó que durante el fin de semana se sumarán dos naves: el buque Atlantis, que se espera que pueda incorporarse al área de búsqueda este domingo con un robot que permite hasta 6,000 metros de operación, y el Aviso "Islas Malvinas", que llevará este sábado un "vehículo sumergible" ruso con capacidad de exploración de 1,000 metros.

Este jueves el Ministerio de Defensa y la Armada comunicaron que finalizaba la fase de rescate en la zona y que la exploración se limitaría a la búsqueda del ARA San Juan.'


El ministro argentino de Defensa, Oscar Aguad, aseguró ante las familias de los 44 tripulantes del ARA San Juan que seguirá la búsqueda del submarino desaparecido hace 16 días "hasta agotar todos los recursos", aunque reconoció que por el tiempo que ha pasado "no hay condiciones de que haya vida".El ministro viajó a la base naval de la ciudad de Mar del Plata, donde tenía su asiento el submarino, para reunirse con los familiares de la tripulación desaparecida.Según informó el Ministerio de Defensa, Aguad se puso "a disposición de las familias", luego de que este jueves la Armada diera por finalizado el plan con miras al rescate de los submarinistas para pasar a una fase de solo búsqueda del submarino, que aún no pudo ser localizado.Aguad permaneció durante más de una hora con los familiares.

En función de "todo el tiempo transcurrido y las condiciones adversas y extremas, uno infiere que es incompatible con la vida humana", insistió Balbi, quien recordó que "se duplicó el tiempo internacionalmente homologado que corresponde a las posibilidades de vida".

Primera submarinista

El meteorólogo y climatólogo paraguayo Benjamín Grassi destacó la alta especialización de Eliana María Krawczyk, primera submarinista de Suramérica y parte de los 44 tripulantes del submarino de la Armada ARA San Juan, cuyo rastro se perdió en el Atlántico hace 16 días.

Grassi, quien conoció a Krawczyk durante una misión antártica argentina en 2010, resaltó además que esa capacidad técnica de la teniente de navío brilló en un mundo copado por los hombres.

"Es la única mujer submarinista de América Latina, realmente es meritorio, ya que en la Marina se vive en condiciones extremas, sobre todo para desenvolverse en los mares que casi siempre estuvo reservado para los hombres, pero que hoy hay mujeres que han logrado llegar, y es una de ellas", dijo Grassi a Radio Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó además su experiencia en aquella expedición en la que conoció a Krawczyk y en la que Grassi aportaba la peculiaridad de proceder de un país sin mar como Paraguay.

"Fue una experiencia muy importante conocer a esa gente y de Eliana, en algunas fotos coincidimos, compartíamos en grupo, la verdad entristece lo que está pasando", comentó Grassi, director e investigador de Ciencias Atmosféricas de la Facultad de la Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

Añadió que sintió una "emoción particular" al encontrar el nombre de Krawczyk entre los tripulantes del ARA San Juan, y expresó su deseo de #que esa tripulación pueda volver, que se encuentren sanos".

La Armada y el Ministerio de Defensa anunciaron el jueves que descartan la posibilidad de llegar a rescatar a los 44 tripulantes tras haber transcurrido más de dos semanas sin poder encontrar el submarino, aunque proseguirá con la búsqueda.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".