Skip to main content
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosMenores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarlesEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosMenores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarlesEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Confirman en Colombia tercer caso de sarampión importado desde Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confirman en Colombia tercer caso de sarampión importado desde Venezuela

Actualizado 2018/03/22 22:11:47
  • EFE

Este es el tercer caso reportado desde que el pasado 15 de marzo el Ministerio de Salud colombiano confirmara que un niño de 14 meses, que llegó a Medellín desde Caracas, era portador del virus.

Venezolanos entrando por tierra a Colombia. Foto: Archivo.

Venezolanos entrando por tierra a Colombia. Foto: Archivo.

 
El Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmó el tercer caso de sarampión importado desde Venezuela en un menor de edad en la localidad fronteriza de Villa del Rosario.
 
"(El Instituto) confirma en laboratorio tercer caso de sarampión importado. Se trata de un bebé venezolano de 10 meses de edad", manifestó la entidad en su cuenta de Twitter. Según el INS, el bebé ingresó por la ciudad venezolana de Ureña hasta el municipio de Villa del Rosario, en el fronterizo departamento de Norte de Santander, y actualmente está hospitalizado en Cúcuta.
 
VEA TAMBIÉN: Demandan por negligencia a constructoras de puente desplomado en Miami
 
Este es el tercer caso reportado desde que el pasado 15 de marzo el Ministerio de Salud colombiano confirmara que un niño de 14 meses, que llegó a Medellín desde Caracas, era portador del virus. De igual forma, el Instituto confirmó el pasado domingo un segundo caso en Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda (centro), en un niño de 10 meses que viajó desde el país petrolero. 
 
Ante estos casos, la directora del INS, Martha Lucía Ospina, aseguró el domingo que Colombia tiene porcentajes de vacunación altos y que no hay una propagación de la enfermedad.
"Las autoridades de salud nacionales y locales están enfrentando casos de venezolanos que nos llegan todos los días, atraviesan todo el país y terminan en distintos municipios", dijo la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Aplazan juicio, expresidente Lula de Brasil evita de esta forma ir a prisión
 
Según el Gobierno, Colombia registró en la caribeña Barranquilla el último brote de sarampión en 2011 y desde entonces se han reportado tres casos que tuvieron su origen en el exterior.
En junio del año pasado, las autoridades sanitarias de Colombia detectaron un foco de fiebre aftosa, originado en ganado ingresado desde Venezuela y por el cual se sacrificaron más de 3,300 reses.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".