Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corea del Norte reitera amenaza de atacar la isla de Guam

Actualizado 2017/10/13 08:27:56

Los expertos especulan con que Piongyang podría lanzar en los próximos días un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino.

Una nueva amenaza con disparar misiles cerca de la isla estadounidense de Guam lanzó Corea del Norte ante el despliegue militar de Washington en la región.
 
"Ya hemos advertido en varias ocasiones con tomar medidas de auto-defensa, incluyendo una salva de misiles en aguas próximas al territorio estadounidense de Guam", señala un comentario recogido por la agencia norcoreana KCNA, donde se acusa a Washington de "hacer constantes acciones militares en zonas sensibles" próximas a la península coreana.
 
Estas acciones "refuerzan nuestra determinación sobre la necesidad de domar a Estados Unidos con fuego, y empuja a nuestra mano más cerca del gatillo para tomar las más duras contramedidas", señala el comentario.
 
El Gobierno de Donald Trump "está tratando de provocar a la DPRK (siglas en inglés del nombre oficial del país, República Democrática Popular de Corea) con incensantes acciones como desplegar (bombarderos) B-1B, portaaviones y submarinos nucleares en las aguas alrededor de la península", añade la nota.
 
VEA TAMBIÉN  Corea del Norte amenaza con atacar bases de EE.UU. en Guam
 
La agencia estatal norcoreana publicó este comentario el mismo día en que las fuerzas navales de Corea del Sur y EE.UU. anunciaron que llevarán a cabo maniobras conjuntas de alto perfil en aguas próximas a la península coreana la próxima semana, con el objetivo de contrarrestar la amenaza creciente de Piongyang.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los ejercicios se desarrollarán entre el próximo lunes y el día 26 en el Mar de Japón y el Mar Amarillo (conocidos respectivamente como "Mar del Este" y "Mar del Oeste" en las dos Coreas), informó en un comunicado la séptima flota de la marina estadounidense.
 
Las maniobras están destinadas a reforzar las "comunicaciones, interoperabilidad y cooperación" entre ambos ejércitos ante los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte.
 
"Se trata de ejercicios regulares conjuntos para contrarrestar la amenaza marítima norcoreana y mejorar la colaboración de nuestras fuerzas armadas", señaló el vicealmirante surcoreano Jung Jin-seop, comandante de las operaciones navales del país asiático, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.
 
VEA TAMBIÉN  Kim Jong-un examina los planes del bombardeo de las inmediaciones de Guam
 
Entre los activos militares participantes del lado estadounidense se encuentran el portaaviones de propulsión nuclear Ronald Reagan y dos destructores de clase Arleigh Burke, mientras que Corea del Sur aportará un buque destructor Aegis, helicópteros navales y cazas F-15k, FA-18 y A-10.
 
Las maniobras tendrán lugar en una época de alta tensión en la península a raíz del cruce de declaraciones belicistas entre el régimen que lidera Kim Jong-un y Trump, quien tiene previsto visitar la región entre el 2 y el 14 de noviembre.
 
Asimismo, el lunes, el subsecretario de Estado estadounidense, John J. Sullivan, iniciará una visita de tres días a Tokio y a Seúl que estará centrada en la coordinación entre estos países aliados para plantar cara a los programas nuclear y de misiles balísticos de Piongyang.
 
Los expertos especulan con que Piongyang podría lanzar en los próximos días un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) coincidiendo con el Congreso del Partido Comunista Chino, que arranca el próximo 18 de octubre, o de cara a la visita de Trump a la región. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".