Skip to main content
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en ColónAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en ColónAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. baraja imponer la pena de muerte a narcotraficantes, según medios

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. baraja imponer la pena de muerte a narcotraficantes, según medios

Actualizado 2018/03/15 18:52:08
  • Washington / EFE

La propuesta sobre la pena capital se incluye en un paquete de medidas que está elaborando la Casa Blanca y que busca acabar con la epidemia de abuso de opiáceos que sufre el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La Casa Blanca está barajando la posibilidad de imponer la pena de muerte a los criminales que trafican con drogas y con analgésicos opiáceos, responsables de un número creciente de muertes por sobredosis en EE.UU., informaron hoy la cadena CBS y el diario Político.
 
La propuesta sobre la pena capital se incluye en un paquete de medidas que está elaborando la Casa Blanca y que busca acabar con la epidemia de abuso de opiáceos que sufre el país.
 
Según CBS y Politico, que citan funcionarios de la Casa Blanca, el presidente, Donald Trump, dará a conocer el plan el lunes durante un acto en Nuevo Hampshire, el tercer estado con la proporción por sobredosis de opiáceos más alta del país por detrás de Virginia Occidental y Ohio.
 
Este sería el primer viaje de Trump a Nuevo Hampshire desde que llegó a la Casa Blanca, aunque visitó el estado en numerosas ocasiones durante la campaña presidencial.
 
A principios de mes en un acto en la Casa Blanca, Trump ya sugirió que EE.UU. podría seguir el ejemplo de otros países que imponen la pena de muerte a sus narcotraficantes.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El presidente también ha alabado en varias ocasiones el "increíble trabajo" del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, cuya ofensiva gubernamental contra las drogas ha dejado 4.000 muertes en redadas policiales, aunque se estima que el número total de víctimas supera las 7.000.
 
Según los detalles filtrados a Político y CBS, el plan de la Casa Blanca incluye la posibilidad de que sean condenados a pena capital aquellos criminales que, de manera probada, cometieron actividades de tráfico de drogas que fueron "directamente responsables" de la muerte de alguien por sobredosis.
 
Vea También Trump sugiere que EE.UU. imponga la pena de muerte a los narcotraficantes
Vea También Piden pena de muerte para autor confeso de la matanza de Parkland
Vea También Las pocas ejecuciones auguran la agonía de la pena de muerte en EE.UU.
 
En concreto, la Casa Blanca habla de muertes por analgésicos opiáceos, que pueden obtenerse con receta o en el mercado negro, y también se refiere al fentanilo, un analgésico que suele destinarse al tratamiento del cáncer, aunque en los últimos años es usado por grupos criminales para aumentar la potencia de la heroína.
 
Además, según medios, el plan de la Casa Blanca propone crear dentro del Departamento de Justicia una unidad dedicada a combatir la venta en Internet de opiáceos.
 
La Casa Blanca también incluye en su plan una propuesta para cambiar cómo el Gobierno paga por las prescripciones de potentes medicamentos contra el dolor.
 
Precisamente, el origen de la crisis actual de adicción en EE.UU. se encuentra en la gran cantidad de analgésicos altamente adictivos que durante décadas recetaron los médicos, impulsados en parte por las aseguradoras sanitarias que prefieren las pastillas al ser menos costosas que otros tratamientos alternativos.
 
En los últimos seis años las muertes por sobredosis se han convertido en la causa más común de muerte violenta en EE.UU., por encima de los accidentes de tráfico o las armas.
 
Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 64.000 personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos (incluida la heroína) en Estados Unidos, lo que supone el fallecimiento de 175 estadounidenses al día y siete víctimas mortales cada hora.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

El mayor De La Rosa, señaló que en esta diligencia de allanamiento se recuperaron varios indicios que guardan relación con este robo. Foto. Polícía Nacional

Capturan a un presunto atracador de un minisúper en Colón

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".