Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump sugiere que EE.UU. imponga la pena de muerte a los narcotraficantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump sugiere que EE.UU. imponga la pena de muerte a los narcotraficantes

Actualizado 2018/03/01 16:44:37
  • Washington / EFE

"Algunos países tienen una pena muy, muy dura, la pena más dura posible. Y, por cierto, tienen muchos menos problemas con las drogas que nosotros", dijo Trump.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió hoy que Estados Unidos siga el ejemplo de otros países que imponen la pena de muerte a los narcotraficantes y amenazó con demandar a las compañías fabricantes de analgésicos opiáceos para frenar la epidemia de adicción en su país.
 
"Algunos países tienen una pena muy, muy dura, la pena más dura posible. Y, por cierto, tienen muchos menos problemas con las drogas que nosotros", dijo Trump en una cumbre sobre el problema de los opiáceos organizada por la Casa Blanca.
 
Según informó el pasado domingo la publicación digital Axios, Trump lleva meses diciendo a algunos amigos que cree que Estados Unidos debería imponer la pena de muerte a todos los narcotraficantes, como hace Singapur.
 
Vea también China defiende "mano dura" contra narcotráfico tras ejecución de colombiano
 
Trump también alabó el año pasado el "increíble trabajo" en el combate contra las drogas del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, a pesar de la polémica política de ejecuciones extrajudiciales a narcotraficantes y adictos de ese líder, que ha dejado más de 7.000 muertos en un año y medio, según estimaciones.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Estas personas que trafican con drogas están haciendo mucho daño", defendió hoy Trump en el acto en la Casa Blanca.
 
"Tenemos algunos que matan a cientos y cientos de personas y muchos de ellos ni siquiera van a la cárcel. Esta gente puede matar a 2.000, 3.000 personas y no les ocurre nada", agregó el presidente.
 
Trump opinó que el problema de la drogadicción en Estados Unidos no puede resolverse siendo "débiles" y creando "comisiones" sobre el impacto de la crisis de los opiáceos.
 
"Tenemos que ser fuertes, actuar con dureza", insistió.
 
Trump dijo que planea presentar en un plazo de tres semanas una serie de iniciativas para combatir la adicción a los analgésicos opiáceos, y adelantó que podría demandar a las compañías que los fabrican, como ya han hecho cientos de localidades en todo EE.UU..
 
"He hablado con (el fiscal general de EE.UU.), Jeff (Sessions) sobre presentar una demanda contra algunas de las compañías de opiáceos", afirmó Trump.
 
Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 64.000 personas murieron en 2016 por sobredosis de opiáceos (incluida la heroína) en Estados Unidos, lo que supone 175 personas al día y siete víctimas mortales cada hora.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".