Skip to main content
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China defiende "mano dura" contra narcotráfico tras ejecución de colombiano

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China defiende "mano dura" contra narcotráfico tras ejecución de colombiano

Actualizado 2017/02/28 12:01:54
  • Pekín/EFE

El portavoz chino aseguró que las autoridades respetaron "los derechos e intereses legítimos" del preso colombiano "en base a la ley" y realizaron las gestiones necesarias para responder a las peticiones consulares.

Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang. FOTO/AP

Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang. FOTO/AP

El Gobierno chino defendió su política de "mano dura" contra el narcotráfico después de que las autoridades judiciales ejecutaran a Ismael Enrique Arciniegas Valencia, un ciudadano colombiano detenido en 2010 por transportar casi cuatro kilos de droga.
 
"Todos somos iguales ante la ley", afirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, en una rueda de prensa en la que confirmó la ejecución del colombiano.
 
Arciniegas Valencia, de 74 años, fue ejecutado en la provincia sureña de Cantón, donde había permanecido bajo custodia desde hace unos siete años.
 
La cancillería colombiana expresó sus condolencias a través de Twitter y aseguró que "se luchó hasta el último minuto" por la vida del condenado.
 
La Embajada y los consulados colombianos en China rechazaron dar más detalles y se remitieron al comunicado de su Cancillería.
 
El portavoz chino aseguró que las autoridades respetaron "los derechos e intereses legítimos" del preso colombiano "en base a la ley" y realizaron las gestiones necesarias para responder a las peticiones consulares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
No obstante, China rechazó conmutar la sentencia a muerte de Arciniegas Valencia a pesar de las solicitudes de súplica de Bogotá.
 
"Las autoridades judiciales chinas toman medidas muy duras contra este tipo de delitos (...) Se tratará por igual a cualquiera que incumpla la ley", advirtió Geng Shuang.
 
"Esperamos que los ciudadanos extranjeros en China cumplan la legislación china y no violen las leyes o participen en actividades criminales", añadió.
 
En un momento en el que Colombia y China están aumentado su cooperación en múltiples ámbitos, incluido el judicial, Geng confió que esta ejecución no perjudique los lazos.
 
"Creemos que estos casos judiciales individuales no deberían afectar esta larga cooperación", manifestó el portavoz de la cancillería china, al recordar que Pekín aceptó en el pasado el traslado de dos presos colombianos a su país por razones humanitarias.
 
En materia judicial, China y Colombia trabajan desde hace al menos tres años en un convenio de repatriación de presos que permitirá trasladar a colombianos sentenciados a penas inferiores a la pena de muerte o cadena perpetua al país latinoamericano para cumplir allí el resto de su condena.
 
Ambos países aún continúan tratando el asunto y se desconoce cuándo podría ser firmado. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Velorio para las víctimas de un deslizamiento de tierra provocado por un terremoto en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas. Foto: EFE

Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Lo más visto

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

confabulario

Confabulario

Se esperan aguaceros y tormentas muy fuertes. Foto: EFE

Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Acodeco recientemente brindó una capacitación a representantes de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá. Foto: Cortesía

Jubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos

Los diputados que conforman la Comisión de Comercio realizarán una gira a la mina el próximo 17 de octubre para inspeccionar la zona. Foto: Cortesía

Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".