Skip to main content
Trending
Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio
Trending
Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China defiende "mano dura" contra narcotráfico tras ejecución de colombiano

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China defiende "mano dura" contra narcotráfico tras ejecución de colombiano

Actualizado 2017/02/28 12:01:54
  • Pekín/EFE

El portavoz chino aseguró que las autoridades respetaron "los derechos e intereses legítimos" del preso colombiano "en base a la ley" y realizaron las gestiones necesarias para responder a las peticiones consulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang. FOTO/AP

Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang. FOTO/AP

El Gobierno chino defendió su política de "mano dura" contra el narcotráfico después de que las autoridades judiciales ejecutaran a Ismael Enrique Arciniegas Valencia, un ciudadano colombiano detenido en 2010 por transportar casi cuatro kilos de droga.
 
"Todos somos iguales ante la ley", afirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, en una rueda de prensa en la que confirmó la ejecución del colombiano.
 
Arciniegas Valencia, de 74 años, fue ejecutado en la provincia sureña de Cantón, donde había permanecido bajo custodia desde hace unos siete años.
 
La cancillería colombiana expresó sus condolencias a través de Twitter y aseguró que "se luchó hasta el último minuto" por la vida del condenado.
 
La Embajada y los consulados colombianos en China rechazaron dar más detalles y se remitieron al comunicado de su Cancillería.
 
El portavoz chino aseguró que las autoridades respetaron "los derechos e intereses legítimos" del preso colombiano "en base a la ley" y realizaron las gestiones necesarias para responder a las peticiones consulares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
No obstante, China rechazó conmutar la sentencia a muerte de Arciniegas Valencia a pesar de las solicitudes de súplica de Bogotá.
 
"Las autoridades judiciales chinas toman medidas muy duras contra este tipo de delitos (...) Se tratará por igual a cualquiera que incumpla la ley", advirtió Geng Shuang.
 
"Esperamos que los ciudadanos extranjeros en China cumplan la legislación china y no violen las leyes o participen en actividades criminales", añadió.
 
En un momento en el que Colombia y China están aumentado su cooperación en múltiples ámbitos, incluido el judicial, Geng confió que esta ejecución no perjudique los lazos.
 
"Creemos que estos casos judiciales individuales no deberían afectar esta larga cooperación", manifestó el portavoz de la cancillería china, al recordar que Pekín aceptó en el pasado el traslado de dos presos colombianos a su país por razones humanitarias.
 
En materia judicial, China y Colombia trabajan desde hace al menos tres años en un convenio de repatriación de presos que permitirá trasladar a colombianos sentenciados a penas inferiores a la pena de muerte o cadena perpetua al país latinoamericano para cumplir allí el resto de su condena.
 
Ambos países aún continúan tratando el asunto y se desconoce cuándo podría ser firmado. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".