Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. pide un acuerdo de gobernabilidad en Haití antes del domingo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. pide un acuerdo de gobernabilidad en Haití antes del domingo

Actualizado 2016/02/04 17:00:28
  • Washington/EFE

Martelly y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas en Puerto Príncipe para encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la salida del poder del presidente este domingo, sin la elección en las urnas de su sucesor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos urgió a las autoridades ejecutivas y legislativas de Haití a alcanzar un acuerdo sobre cómo gobernar el país antes de que el actual presidente, Michel Martelly, abandone el poder este domingo, además de avanzar hacia la elección democrática de un nuevo mandatario.
 
"Estados Unidos urge al Ejecutivo y el Parlamento, las autoridades constitucionales de Haití, a llegar a un acuerdo sobre una hoja de ruta para gobernar el país hasta que se elija a un nuevo presidente", dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
 
El portavoz instó a "concluir ese acuerdo antes del 7 de febrero, cuando termina el mandato constitucional del presidente Martelly".
 
El Gobierno de Barack Obama apoya "todos los esfuerzos dirigidos a encontrar soluciones de consenso y constructivas que concluyan el proceso electoral de forma expedita", agregó.
 
Martelly y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas en Puerto Príncipe para encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la salida del poder del presidente este domingo, sin la elección en las urnas de su sucesor.
 
"Estados Unidos, junto a los socios internacionales de Haití, urge al Gobierno de Haití, sus instituciones y todos los actores políticos a rechazar la violencia y dar todos los pasos necesarios para trazar el camino hacia la elección pacífica de un nuevo presidente y los asientos parlamentarios restantes, tal y como está mandado en la Constitución", sostuvo el portavoz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Eso "estaría completamente en el espíritu y los términos de la Carta Democrática Interamericana", agregó la fuente, que insistió en la necesidad de elecciones "creíbles, transparentes y seguras".
 
Después de un primer aplazamiento, la segunda vuelta de las presidenciales tendría que haberse celebrado el 24 de enero pasado, pero su suspensión indefinida ha agravado la crisis política.
 
El opositor Jude Celestin, después de sus denuncias de fraude en la primera ronda, se negó a participar en la segunda, además de exigir la renuncia de Martelly y la instauración de un Gobierno de transición que, en un plazo de 90 días, organice nuevos comicios. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".