mundo

EE.UU. pide un acuerdo de gobernabilidad en Haití antes del domingo

Martelly y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas en Puerto Príncipe para encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la salida del poder del presidente este domingo, sin la elección en las urnas de su sucesor.

Washington/EFE - Actualizado:

EE.UU. pide un acuerdo de gobernabilidad en Haití antes del domingo

Estados Unidos urgió a las autoridades ejecutivas y legislativas de Haití a alcanzar un acuerdo sobre cómo gobernar el país antes de que el actual presidente, Michel Martelly, abandone el poder este domingo, además de avanzar hacia la elección democrática de un nuevo mandatario. "Estados Unidos urge al Ejecutivo y el Parlamento, las autoridades constitucionales de Haití, a llegar a un acuerdo sobre una hoja de ruta para gobernar el país hasta que se elija a un nuevo presidente", dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense. El portavoz instó a "concluir ese acuerdo antes del 7 de febrero, cuando termina el mandato constitucional del presidente Martelly". El Gobierno de Barack Obama apoya "todos los esfuerzos dirigidos a encontrar soluciones de consenso y constructivas que concluyan el proceso electoral de forma expedita", agregó. Martelly y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas en Puerto Príncipe para encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la salida del poder del presidente este domingo, sin la elección en las urnas de su sucesor. "Estados Unidos, junto a los socios internacionales de Haití, urge al Gobierno de Haití, sus instituciones y todos los actores políticos a rechazar la violencia y dar todos los pasos necesarios para trazar el camino hacia la elección pacífica de un nuevo presidente y los asientos parlamentarios restantes, tal y como está mandado en la Constitución", sostuvo el portavoz. Eso "estaría completamente en el espíritu y los términos de la Carta Democrática Interamericana", agregó la fuente, que insistió en la necesidad de elecciones "creíbles, transparentes y seguras". Después de un primer aplazamiento, la segunda vuelta de las presidenciales tendría que haberse celebrado el 24 de enero pasado, pero su suspensión indefinida ha agravado la crisis política. El opositor Jude Celestin, después de sus denuncias de fraude en la primera ronda, se negó a participar en la segunda, además de exigir la renuncia de Martelly y la instauración de un Gobierno de transición que, en un plazo de 90 días, organice nuevos comicios. 
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook