mundo

EE.UU. pide un acuerdo de gobernabilidad en Haití antes del domingo

Martelly y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas en Puerto Príncipe para encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la salida del poder del presidente este domingo, sin la elección en las urnas de su sucesor.

Washington/EFE - Actualizado:

EE.UU. pide un acuerdo de gobernabilidad en Haití antes del domingo

Estados Unidos urgió a las autoridades ejecutivas y legislativas de Haití a alcanzar un acuerdo sobre cómo gobernar el país antes de que el actual presidente, Michel Martelly, abandone el poder este domingo, además de avanzar hacia la elección democrática de un nuevo mandatario. "Estados Unidos urge al Ejecutivo y el Parlamento, las autoridades constitucionales de Haití, a llegar a un acuerdo sobre una hoja de ruta para gobernar el país hasta que se elija a un nuevo presidente", dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense. El portavoz instó a "concluir ese acuerdo antes del 7 de febrero, cuando termina el mandato constitucional del presidente Martelly". El Gobierno de Barack Obama apoya "todos los esfuerzos dirigidos a encontrar soluciones de consenso y constructivas que concluyan el proceso electoral de forma expedita", agregó. Martelly y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas en Puerto Príncipe para encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la salida del poder del presidente este domingo, sin la elección en las urnas de su sucesor. "Estados Unidos, junto a los socios internacionales de Haití, urge al Gobierno de Haití, sus instituciones y todos los actores políticos a rechazar la violencia y dar todos los pasos necesarios para trazar el camino hacia la elección pacífica de un nuevo presidente y los asientos parlamentarios restantes, tal y como está mandado en la Constitución", sostuvo el portavoz. Eso "estaría completamente en el espíritu y los términos de la Carta Democrática Interamericana", agregó la fuente, que insistió en la necesidad de elecciones "creíbles, transparentes y seguras". Después de un primer aplazamiento, la segunda vuelta de las presidenciales tendría que haberse celebrado el 24 de enero pasado, pero su suspensión indefinida ha agravado la crisis política. El opositor Jude Celestin, después de sus denuncias de fraude en la primera ronda, se negó a participar en la segunda, además de exigir la renuncia de Martelly y la instauración de un Gobierno de transición que, en un plazo de 90 días, organice nuevos comicios. 
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook