Skip to main content
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El ELN analiza la decisión de Ecuador de dejar de ser garante en el diálogo de paz

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ELN analiza la decisión de Ecuador de dejar de ser garante en el diálogo de paz

Actualizado 2018/04/18 15:38:36
  • Quito/EFE

Por el momento se desconoce el alcance de la decisión, y si el anuncio de que Ecuador se retira como "garante" significa la interrupción del diálogo de paz en Quito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Ecuador Lenin Moreno tomó la decisión por los actos de violencia del ELN en su país. FOTO/EFE

El presidente de Ecuador Lenin Moreno tomó la decisión por los actos de violencia del ELN en su país. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL

  • 2

    Atribuyen al ELN el secuestro de 4 personas en Colombia

Luego que el presidente de Ecuador, dejara clara su postrura sobre continuar como garante del diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN),  este último precisó que analizará la situación.
 
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) analiza las declaraciones del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, de que su país dejará, de forma inmediata, de ser garante del proceso de paz con el Gobierno de Colombia.
 
"Vamos a mirar (las declaraciones) y tan pronto como analicemos bien las cosas pues veremos", declaró una fuente de la delegación del ELN en Quito.
 
VEA TAMBIÉN Las dos Coreas se reúnen en la frontera para preparar la cumbre del 27 de abril'

"He solicitado a la canciller del Ecuador que frene esas conversaciones y que frene nuestra condición de garante de ese proceso de paz mientras el ELN no se comprometa a dejar de cumplir esas actividades terroristas", declaró Moreno en una entrevista exclusiva a Noticias RCN.

 
El presidente de Ecuador, país que alberga desde principios de 2017 los diálogos de paz que mantiene el Gobierno de Colombia con esa guerrilla, anunció que dejará de ser "garante" de esos diálogos mientras "el ELN no se comprometa a dejar de cumplir esas actividades terroristas".
 
"He solicitado a la canciller del Ecuador que frene esas conversaciones y que frene nuestra condición de garante de ese proceso de paz mientras el ELN no se comprometa a dejar de cumplir esas actividades terroristas", declaró Moreno en una entrevista exclusiva a Noticias RCN.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El mandatario ecuatoriano precisó que la decisión fue adoptada este martes, y su aplicación es de carácter inmediato y que la canciller, María Fernanda Espinosa, debe haberlo comunicado a su homóloga colombiana, María Ángela Holguín.
 
Varias fuentes en la Cancillería ecuatoriana consultadas no se aventuraban a confirmar si ese anuncio se había tramitado ya al Gobierno de Colombia.
 
Por el momento se desconoce el alcance de la decisión, y si el anuncio de que Ecuador se retira como "garante" significa la interrupción del diálogo de paz en Quito.
 
La fuente del ELN precisó que en el momento de conocer la noticia está en la capital ecuatoriana "toda la delegación completa" de la guerrilla que interviene en el proceso negociador.
 
Desde que se iniciaron las conversaciones entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y el ELN en febrero del año pasado se han completado cuatro rondas de contactos y actualmente se desarrollaba la quinta, con el objeto de lograr un nuevo cese de hostilidades.
 
El pasado 2 de abril se inició el proceso de evaluación del anterior cese del fuego de 101 días de duración entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado, por parte de la Conferencia Episcopal de Colombia y una Misión de las Naciones Unidas.
 
Ese mecanismo de veeduría del cese del fuego tenía por objetivo sacar lecciones que permitieran a las partes poder pactar uno nuevo.
 
"El último comunicado que sacamos la semana pasada hablaba de la participación y la mesa humanitaria", elementos contenidos en los puntos de negociación de un alto el fuego, precisó la fuente.
 
Ecuador se encontraba entre los países garantes de este proceso negociador entre los que figuran además Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.
 
VEA TAMBIÉN Muere a los 121 años el considerado en Chile hombre más longevo
 
La decisión la toma Moreno en un momento de particular tensión en la frontera entre Colombia y Ecuador, donde una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) liderada por Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", ha perpetrado diferentes atentados en ese país en los que han muerto cuatro militares.
 
La misma disidencia secuestró y asesinó a un equipo periodístico del diario quiteño El Comercio, cuyos cadáveres todavía no ha devuelto.
 
Igualmente secuestró esta semana a los comerciantes ecuatorianos Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, quienes en un video divulgado por ese grupo piden al Gobierno ecuatoriano que negocie su retorno. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".