Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En el primer trimestre del 2018 habrá productos con marihuana en México

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el primer trimestre del 2018 habrá productos con marihuana en México

Actualizado 2017/12/19 22:38:41
  • México/EFE

"No hay autorización para autocultivo y autoconsumo", aclaró Julio Sánchez y Tepoz, quien detalló que cualquier persona física o moral podrá hacer investigación, "pero debe demostrar científicamente que se tiene un protocolo y objetivo específico".

los productos para uso terapéutico pueden tener 1% o más de concentración de marihuana. FOTO/EFE

los productos para uso terapéutico pueden tener 1% o más de concentración de marihuana. FOTO/EFE

Ha transcurrido un año desde que el  Senado mexicano aprobara el uso de la marihuana con fines medicinales, no será hasta el primer trimestre de 2018 que salgan al mercado los primeros productos elaborados a base de cannabis, aseguró el titular de la Comisión Federal Para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz.
 
Detalló que a principios de 2018 se dará a conocer la reglamentación para sembrar y cosechar marihuana con fines científicos y terapéuticos.
 
"No hay autorización para autocultivo y autoconsumo", aclaró Sánchez y Tepoz, quien detalló que cualquier persona física o moral podrá hacer investigación, "pero debe demostrar científicamente que se tiene un protocolo y objetivo específico".
 
El 20 de junio pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza la marihuana con fines científicos y terapéuticos en todo México, tras lo cual la Cofepris debe emitir la reglamentación en un periodo de 180 días.
 
VEA TAMBIÉN Venden medicina elaborada con cannabis
 
El titular de la Cofepris indicó que esta ya fue elaborada, pero hace falta publicarla. Una vez ocurrido ello, deben pasar 30 días para emitir la Norma Oficial Mexicana (NOM), que determinará la metodología aplicable para la elaboración de productos a base de cannabis en laboratorios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El protocolo que deberán presentar los solicitantes de permiso tiene que ser aprobado tanto por un comité científico como por uno de ética, a fin de definir la cantidad de cannabis que se puede sembrar y cosechar.
 
Según la norma, los productos para uso terapéutico pueden tener 1% o más de concentración de Tetrahydrocannabinol (THC, sustancia psicoactiva del cannabis).
 
En tanto, los productos que contengan derivados de la cannabis en concentraciones del 1% o menores de THC y que tengan amplios usos industriales podrán comercializarse, exportarse e importarse, cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria.
 
La nueva regulación mexicana permitirá el acceso a medicamentos a personas con enfermedades como la epilepsia, la artritis, el alzheimer, el asma, el dolor crónico, algunos tipos de cáncer y glaucoma, entre otras.
 
Por otra parte, Sánchez y Tepoz precisó que hasta el momento se han dado siete autorizaciones para consumo de cannabis de forma lúdica, pero todas han sido otorgadas por vía judicial, mientras que otras 431 solicitudes ya han sido negadas o desechadas por la Cofepris.
 
La Suprema Corte de Justicia declaró en noviembre de 2015 inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud y concedió a cuatro ciudadanos amparos para sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y autoconsumir marihuana sin fines comerciales.
 
El fallo solo aplica para estos cuatro ciudadanos y los demás deben presentar sus propios amparos hasta que el alto tribunal emita cuatro criterios más en el mismo sentido para sentar jurisprudencia. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".