Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Familiares de los tripulantes necesitan saber si están vivos o no para salir adelante

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de los tripulantes necesitan saber si están vivos o no para salir adelante

Actualizado 2017/11/25 12:43:36
  • Buenos Aires/EFE

El ser humano se siente más cómodo cuando tiene más opciones de controlar una situación, como expresó el psiquiatra, Hugo Marietan, por lo que lo más probable es que se llegue en muchos de los casos a la "no aceptación de la muerte".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familiares de los tripulantes se abrazan y se consuelan ante la posible pérdida de sus seres queridos. FOTO/EFE

Familiares de los tripulantes se abrazan y se consuelan ante la posible pérdida de sus seres queridos. FOTO/EFE

Es de suma importancia ofrecerle ayuda psioclógica a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan que desapareció en el Atlántico, para que puedan asimilar lo que ha sucedio y que los afectará por el resto de su vida.
 
"El saber si están vivos o no lo están" es uno de los procesos clave que determinará la recuperación psíquica de los familiares de los tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, sentenció el psiquiatra Hugo Marietan.
 
Experto en casos de patologías y trastornos postraumáticos, Marietan formó parte de la asistencia a los familiares de afectados por el naufragio del crucero General Belgrano, derribado por un torpedo del submarino británico HMS Conqueror el 2 de mayo de 1982, durante la guerra de las Malvinas entre Argentina y Reino Unido.
 
"En el hundimiento del Belgrano, aquellos que sobrevivieron lo hicieron sobre unas balsas que trataban siempre de mantenerse juntas y algunas se las llevó la corriente", expresó el psiquiatra.
 
Por este motivo, los familiares se encontraban en un "estado intermedio", en el que sabían que sus allegados no estaban muertos, pero que continuaban a la deriva, por lo que no podían asegurar su supervivencia.
 
De las 1,093 personas que transportaba la embarcación perecieron 323, más de la mitad de las víctimas argentinas que murieron en la guerra por la soberanía de las islas Malvinas, en el Atlántico sur.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Si bien están preparados, siempre existe la incógnita de si van a volver o no", añadió el médico sobre las familias de los tripulantes del submarino argentino.
 
Es esta "angustia de la incertidumbre" la que lanza, en opinión del experto, la incógnita mayor: en qué grado afectará a su dolor o a su fase de duelo, que en el caso de algunas familias ya ha iniciado.
 
Pese a que no hay precedentes históricos al caso del submarino ARA San Juan en el país austral, el especialista indicó que en cuanto a las familias "se trata de un proceso muy parecido", ya que "saben que algo ha pasado, que los sistemas de alarma no han funcionado", pero no tienen una respuesta firme de qué ha ocurrido.
 
"La incertidumbre es uno de los procesos más intolerables para el ser humano porque son situaciones que no dependen de la lógica sino del azar", amplió Marietan.
 
El ser humano se siente más cómodo cuando tiene más opciones de controlar una situación, como expresó el psiquiatra, por lo que lo más probable es que se llegue en muchos de los casos a la "no aceptación de la muerte".
 
"Sentimos la muerte como un castigo, y en este caso como un error", dijo.
 
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, por primera hablo de forma directa por parte del Gobierno con sus declaraciones en el edificio central de la Armada en Buenos Aires.
 
"Quiero decir que hasta no tener la información completa no tenemos que aventurar a buscar culpables y responsables", argumentó durante su intervención.
 
El sumergible reportó su localización y se comunicó por última vez con su base de Mar del Plata el pasado 15 de noviembre, y, según la investigación, pocas horas después se registró en la misma zona una "explosión", que hasta el momento no se ha confirmado si procedió de la nave.
 
En medio del dolor de los familiares por no tener noticias de sus seres queridos ni saber qué les pasó, la intensa búsqueda del sumergible, que cuenta con medios aéreos, navales y logísticos de 13 países, no ha dado todavía con el paradero del aparato.
 
El psiquiatra comentó que los seres queridos de los tripulantes del sumergible ARA San Juan necesitaron de los dos tipos de escuelas teóricas de psicología que se utilizan en casos como éste: tratamiento individual y grupal.
 
Es el último el que los especialistas que trabajan junto a los familiares del ARA San Juan en Mar del Plata están utilizando, algo que puede llevar a crear trastornos en personas que no los hubieran creado naturalmente por la influencia del grupo.
 
Un nuevo equipo de psicólogos especializados en atención y asistencia a familiares de tragedias se sumará hoy a los que desde hace una semana trabaja con los allegados, informó el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi.
 
"Un equipo de psicólogos del ministerio de Justicia a incorporarse a ese equipo interdisciplinario en apoyo a las familias en Mar del Plata", afirmó el capitán en su última conferencia ante los medios.
 
Algunos de los familiares abandonaron el pasado jueves la base naval en la que estuvieron más de una semana, luego de que la Armada confirmara que hubo una explosión en el lugar de su desaparición, lo que para muchos fue sinónimo de que no habrá supervivientes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".