Skip to main content
Trending
AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día
Trending
AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Kenji Fujimori es beneficiado políticamente por encima de Keiko

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Kenji Fujimori es beneficiado políticamente por encima de Keiko

Actualizado 2017/12/30 19:00:03
  • Lima/EFE

Más allá de la polémica y el rechazo que ha generado en un gran sector de la población, la carta del indulto ha favorecido políticamente a Kenji, un congresista que siempre apostó por la liberación de su padre como punto número uno de su agenda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Keiko y Kenji Fujimori, hermanos y rivales políticos. FOTO/EFE

Keiko y Kenji Fujimori, hermanos y rivales políticos. FOTO/EFE

Kenji y Keiko Fujimori, siguen enfrentados en el plano político, donde el más beneficiado ha sido el más joven de la familia, ya que según un sondeo el 33% de las personas apoya se proceder dentro de la oposicón peruana.
 
El indulto otorgado al expresidente peruano Alberto Fujimori no solo ha aireado las pugnas internas en el fujimorismo, sino que también ha fortalecido a Kenji, el hijo menor del exmandatario, en la disputa que mantiene con su hermana mayor Keiko, la líder del partido Fuerza Popular.
 
Más allá de la polémica y el rechazo que ha generado en un gran sector de la población, la carta del indulto ha favorecido políticamente a Kenji, un congresista que siempre apostó por la liberación de su padre como punto número uno de su agenda.
 
La prueba de esto la ofreció un sondeo de opinión de la empresa privada Ipsos que no solo indicó que el 56% de los peruanos apoya el indulto, frente a un 40% que lo rechaza, sino que también, por primera vez, Kenji tiene una mayor aceptación popular que Keiko.
 
De esa manera, un 33% dijo que aprueba el desempeño del menor de los Fujimori, mientras que solo un 29% afirmó lo mismo de su hermana.
 
Sin embargo, fuera de los linderos del fujimorismo ambos hermanos no tienen buenas cifras, ya que Kenji es desaprobado por un 57% de los ciudadanos y su hermana por un 64%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El menor de los Fujimori fue el candidato al Congreso más votado en las dos últimas elecciones generales peruanas, pero desde que asumió nuevamente su puesto en el Legislativo en julio del 2016 se enfrentó a las decisiones de Fuerza Popular.
 
Esto le valió dos sanciones de su partido, pero no fue freno para que hace una semana encabezara a 10 fujimoristas que se abstuvieron de votar en el Congreso por un pedido de destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski por sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.
 
Para muchos analistas la abstención fue, en realidad, un pacto con Kuczynski para evitar la destitución a cambio del indulto, que el gobernante otorgó a Alberto Fujimori tan solo tres días después, durante la noche del 24 de diciembre.
 
Aunque Kuczynski y sus portavoces niegan este acuerdo, y defienden que se basó en razones humanitarias, ese idea parece no haber calado en la población, ya que el 63% cree que el gobernante dio el indulto "porque negoció" con Kenji "los votos que lo salvaron" de ser destituido.
 
Durante la crisis política de la semana pasada, Keiko mantuvo un silencio que solo rompió cuando fracasó el intento de destituir a Kuczynski para manifestar, vía Twitter, su orgullo por los 61 legisladores de su partido que sí votaron por la destitución.
 
La líder opositora confirmó, de esa manera, el abierto conflicto con su hermano, al excluir tajantemente a los que se abstuvieron y señalar que su partido "no se vende ni negocia".
 
En ese momento, el portavoz parlamentario del fujimorismo, Héctor Becerril, también aseguró que "lo mínimo" que tenían que hacer los disidentes era "presentar su carta de renuncia".
 
Pero también acusó al expresidente Fujimori de haber intervenido, con llamadas telefónicas desde su prisión de entonces, para convencer a los que desacataron el acuerdo partidario y de "alentar de una u otra manera" la corrupción.
 
Sin aún haber opinado públicamente sobre estas últimas disputas, Fujimori permanece internado en una clínica de Lima, donde recibe las visitas diarias de Kenji, quien se retira del lugar cuando llegan Keiko y sus otros dos hermanos, Hiro y Sachi.
 
Es innegable que ahora en libertad, el expresidente será un actor decisivo en esta batalla de poder, en la que es pública su afinidad con Kenji y puede terminar por desbaratar el capital político que Keiko ha formado durante los últimos años.
 
Por lo pronto, queda por ver hasta donde llegará la onda expansiva de esta disputa, ya que si se produce un cisma al interior de la bancada fujimorista, Fuerza Popular pasará de tener la mayoría absoluta en el Congreso a una relativa, que cambiará el escenario político nacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Autoridad Nacional de Descentralización. Foto: Archivo

AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Ellen DeGeneres. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Trazo del día

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".