Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La crisis en la frontera de Ecuador y Colombia se agudiza con nuevos secuestros

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La crisis en la frontera de Ecuador y Colombia se agudiza con nuevos secuestros

Actualizado 2018/04/18 22:14:05
  • Quito/EFE

"Tenemos a 42 personas detenidas de esta organización y tenemos que ir afinando en el diálogo y ver qué términos quieren", sostuvo el ministro del Interior de Ecuador, César Navas.

Alto mando de Colombia y Ecuador en trabajo conjunto contra el narcotráfico y la guerrilla. FOTO/AP

Alto mando de Colombia y Ecuador en trabajo conjunto contra el narcotráfico y la guerrilla. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disidentes de las Farc, liderados por 'Guacho', secuestran a dos personas

  • 2

    Atribuyen al ELN el secuestro de 4 personas en Colombia

Hay preocupación por los actos de violencia que se vienen perpetrando en la frontera entre Ecuador y Colombia, provocados en parte por  la disidencia de las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc) y los miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN)  desde enero de este año que han causado luto y dolor tanto en las filas militares, policiales y civiles.
 
El Gobierno de Ecuador confirmó un nuevo secuestro de dos civiles en una zona fronteriza con Colombia, después de que la semana pasada se conociera el asesinato de tres miembros de un equipo periodístico raptado a finales de marzo, lo que agudiza la crisis de seguridad en la zona limítrofe.
 
A primera hora, el ministro del Interior de Ecuador, César Navas, reveló que un hombre y una mujer habían sido secuestrados y como prueba presentó un video enviado por los captores directamente a las autoridades ecuatorianas, en el que aparece la pareja encadenada y custodiada por dos hombres armados.
 
VEA TAMBIÉN Muere a los 121 años el considerado en Chile hombre más longevo'

"Señor presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodistas", dice el hombre secuestrado en la grabación.

 
"Señor presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodistas", dice el hombre secuestrado en la grabación.
 
Navas reveló que la cinta llegó "por medio del canal de comunicación de alias Guacho", el disidente de las Farc a quien se le atribuyen el secuestro y asesinato de los tres miembros del diario quiteño El Comercio, desaparecidos el 26 de marzo, y de los últimos ataques con explosivos en el área fronteriza, uno de los cuales se cobró la vida de cuatro uniformados ecuatorianos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
Tras divulgarse las imágenes, que se conocen cuando acababan de concluir los cuatro días de luto oficial decretados por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, por los periodistas, las autoridades revelaron las identidades de los nuevos rehenes.
 
Se trata de Katty Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, cuyo último contacto con los familiares, de acuerdo con Navas, fue el pasado miércoles, día en que el frente "Oliver Sinisterra", liderado por "Guacho", emitió un comunicado en el que informó de la muerte del equipo periodístico.
 
La copia de una supuesta denuncia de los padres de los nuevos secuestrados ante la Policía de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, unos 150 kilómetros al oeste de Quito, y que circuló por las redes sociales, reveló algunos detalles de su desaparición.
 
Según el texto, los dos salieron de sus casas "el miércoles a las 6 AM desde la cooperativa Venceremos", una pequeña localidad de Santo Domingo, y de ella se desprende que la pareja viajó al norte "con el fin de cobrar un dinero por la venta de una motocicleta" y ya "no se comunicaron".
 
VEA TAMBIÉN Arrestan a exdiputado guatemalteco por caso de narcotráfico y corrupción
 
El ministro del Interior confirmó que Vanesa y Oscar fueron secuestrados en el cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, cerca de la divisoria con Colombia, desde donde rige desde finales de enero un estado de excepción tras un atentado con auto bomba junto a una comisaría, que dejó 28 heridos y daños materiales.
 
Precisó que los servicios de seguridad no conocen "de forma exacta" dónde pueden encontrarse los rehenes, pero subrayó que en la grabación uno de ellos afirma, al igual que lo hiciera el reportero asesinado, que "quieren regresar a nuestro país".
 
El ministro ecuatoriano dijo que el secuestro de la pareja puede haberse registrado a última hora del miércoles o el jueves por la mañana, reveló que la última comunicación que mantuvieron las autoridades con los captores se dio el lunes y, de momento, no se conocen sus demandas.
 
"Tenemos a 42 personas detenidas de esta organización y tenemos que ir afinando en el diálogo y ver qué términos quieren", sostuvo.
 
El ministro de Defensa, Patricio Zambrano, desestimó informaciones, supuestamente con origen en Colombia, acerca de que los secuestrados son agentes de las fuerzas de seguridad o de inteligencia.
 
Ante la espiral de inseguridad en la región fronteriza, el presidente Lenín Moreno solicitó la ayuda de cinco países, entre ellos España, para afrontar el fenómeno del narcotráfico con ramificaciones guerrilleras, larvado desde hace años en el lado colombiano y que tiene conmocionado a Ecuador, que no había tenido hasta ahora que lidiar con él.
 
"Somos un país que requiere como nunca antes una unidad para poder combatir a un enemigo invisible, pero que podemos visibilizarlo si es que tenemos la tecnología y los conocimientos", aseguró el mandatario tras un encuentro con los embajadores de España, EE.UU., Francia, Reino Unido y China.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".