Skip to main content
Trending
Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día
Trending
Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La esperanza se agota pese a la intensa búsqueda del submarino argentino

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La esperanza se agota pese a la intensa búsqueda del submarino argentino

Actualizado 2017/11/23 08:57:56
  • Londres / EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que "no queda mucho tiempo" para encontrar con vida a los tripulantes del submarino argentino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La operación de un avión en la búsqueda del submarino. Foto: EFE

La operación de un avión en la búsqueda del submarino. Foto: EFE

La esperanza de hallar con vida a los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado miércoles, se desvanece a medida de que pasan las horas, pese a la intensa búsqueda y la ayuda de 13 países.

El submarino argentino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, sigue desaparecido, lo que acrecienta la angustia de sus familiares.

VEA TAMBIÉN: Submarino desaparecido con 44 tripulantes está en fase "crítica" de oxígeno

Un avión de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica llegó a Argentina para sumarse a la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur.

Esta es la primera vez que un avión militar que despega del Reino Unido llega a suelo argentino desde la guerra de las Malvinas de 1982, que enfrentó a ambos países por la posesión de las islas.

Un portavoz del Ministerio de Defensa en Londres indicó que se trata del avión RAF Voyager, que había despegado de la base militar Brize Norton, en el condado de Oxfordshire (sur de Inglaterra), para volar a Argentina.

Se suma de este modo a otros países que participan en la búsqueda del submarino, que perdió contacto la semana pasada mientras navegaba hacia el puerto argentino de Mar del Plata.



Según la fuente, el Voyager lleva tres toneladas de equipo y se suma a las labores del buque de patrulla HMS Protector, de la Royal Navy (Marina), que había llegado a aguas argentinas el domingo.

La Armada Argentina informó ayer de que se está analizando una "anomalía hidroacústica" que se detectó hace una semana en la zona del Atlántico, donde se reportó por última vez el submarino ARA San Juan, un ruido que fue registrado casi tres horas después de la última comunicación con la nave.

VEA TAMBIÉN: Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

El último paradero conocido del submarino fue en la zona del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, a 432 kilómetros de la costa, donde se encontraba en su camino desde la base naval de Ushuaia, la provincia más austral del país, y Mar del Plata, en el sur de Buenos Aires, a donde tendría que haber llegado este lunes.

Argentina encabeza la operación de búsqueda, mientras que Estados Unidos coordina la respuesta internacional.

El capitán de navío Enrique Balbi, dijo se está haciendo un esfuerzo muy grande "humanamente" y con la "más alta tecnología" de países extranjeros, por lo que pidió a los familiares de los 44 tripulantes que mantengan las "esperanzas".
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

78ª Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Cortesía

Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la localización de los menores. Foto. PGN

Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en Changuinola

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".