Skip to main content
Trending
Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia
Trending
Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los primeros efectos del "brexit"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los primeros efectos del "brexit"

Actualizado 2016/06/24 08:49:13
  • Madrid/ EFE

Las instituciones europeas han dicho que, pese a ser una noticia "triste" y "dolorosa", la UE está preparada para hacer frente la salida del Reino Unido sin que ello implique "ningún vacío legal".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó el resultado del referéndum. Foto/ EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó el resultado del referéndum. Foto/ EFE

Los británicos han decidido irse de la UE, con un 52 por ciento de votos a favor de la retirada en el referéndum que se celebró ayer.
 
Nada más confirmarse el resultado, las opiniones de uno y otro signo no se han hecho esperar. Estos son, en resumen, algunos de los ángulos de la cuestión.
 
 
 
- En el Reino Unido: El primer ministro británico y líder del Partido Conservador, David Cameron, ha anunciado su intención de dimitir en octubre, mientras que su principal rival en la campaña del referéndum, el "tory" y exalcalde de Londres Boris Johnson, ha considerado una "oportunidad gloriosa" la victoria del "brexit". Y mientras, a los laboristas también les salpica el resultado: dos diputadas han planteado una moción de confianza contra el liderazgo de Jeremy Corbyn, a quien han acusado de haber hecho una "pobre campaña" en favor de la permanencia.
 
 
 
- En Escocia: La unidad territorial del Reino Unido también ha vuelto al debate tras el anuncio de la ministra principal del Gobierno escocés, Nicola Sturgeon, de que hará "todo lo posible" para mantener Escocia en la UE, y que sería "altamente probable" la convocatoria de otro referéndum de independencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
- En Bruselas: Las instituciones europeas han dicho que, pese a ser una noticia "triste" y "dolorosa", la UE está preparada para hacer frente la salida del Reino Unido sin que ello implique "ningún vacío legal". El presidente de la CE, Jean Claude Juncker, ha dicho que de ninguna manera el "brexit" supone el principio del fin de la UE. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha calificado de "dramática" la salida del Reino Unido pero ha asegurado que "los 27 líderes están determinados a mantener la unidad".
 
 
 
- En otras capitales europeas: Son muchos los líderes europeos que se han manifestado. El primer ministro italiano, Mateo Renzi, ha resaltado que hay que "cuidar la casa de todos" y el presidente francés, Francois Hollande, ha advertido del "inmenso peligro" de los extremismos y populismos. La canciller alemana, Angela Merkel, ha instado en pedir "calma" y "moderación" para las futuras negociaciones con Londres y ha abogado por que las relaciones sean "estrechas y amistosas".
 
 
 
- Impacto económico: fuertes caídas en las bolsas europeas. El seísmo británico ha producido fuertes caídas en las bolsas europeas y el desplome de la libra esterlina con caídas del 4 % y el 6 % frente al euro y al dólar, respectivamente, aunque ha conseguido minimizar sus pérdidas a lo largo de la mañana. El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para ofrecer liquidez adicional en euros y en otras divisas en caso necesario.
 
El Banco de Inglaterra ha asegurado que tiene preparados 250.000 millones de libras (310.000 millones de euros, al cambio de hoy) adicionales para sustentar al sistema financiero del Reino Unido ante la prevista volatilidad que traerá el "brexit".
 
 
 
- Y los eurófobos: la mayoría de los líderes eurófobos y ultraderechistas, entre ellos la francesa Marine Le Pen, el holandés Geert Wilders o los ultras austríacos FPÖ, han mostrado su alegría por el resultado del referéndum y han pedido consultas en sus respectivos países para retomar su soberanía en materia fronteriza y migratoria.
 
 
 
- Las relaciones con Estados Unidos: el virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la victoria del "brexit" y se ha comprometido a "reforzar los lazos" con un Reino Unido "libre e independiente" si llega a la Casa Blanca tras las elecciones del próximo noviembre. El vicepresidente Joe Biden ha asegurado que la "relación especial" con el Reino Unido no cambiará.
 
 
 
- Y Rusia: El portavoz del Kremlin ha informado de que el presidente ruso, Vladímir Putin, desea que aumente la confianza mutua entre Rusia y Reino Unido, sin perjuicio de querer que la UE "siga siendo una gran potencia económica, floreciente y estable".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Cristopher Meléndez, de Motagua (izq.) disputa el balón ante Keny Bonilla, de Independiente, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: EFE

CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".