Skip to main content
Trending
Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradiciónDirector del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnicAutoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal
Trending
Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradiciónDirector del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnicAutoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Macacos desde Gibraltar hasta el Atlas sufren de obesidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Macacos desde Gibraltar hasta el Atlas sufren de obesidad

Actualizado 2018/04/17 10:17:04
  • Marruecos / EFE

Los problemas que vive el macaco de berbería derivan todos del deterioro del ecosistema donde vive este animal: los bosques de cedros, destino turístico muy popular en Marruecos.

Ante los desarreglos alimentos de los macacos se ve disminuida su esperanza de vida: Foto: EFE

Ante los desarreglos alimentos de los macacos se ve disminuida su esperanza de vida: Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aguas termales liberan estrés de 'monos de nieve' japoneses, según estudio

Los macacos de berbería, esos monos que viven salvajes desde Gibraltar hasta los bosques del Atlas, pasando por el Rif, sufren de males tan modernos como la obesidad y los accidentes de tráfico, además de competir con las ovejas por el control del territorio.

Ahora, las autoridades marroquíes han desplegado un nuevo cuerpo de guardias forestales en los bosques de la zona de Ifrán, en el centro del país, con el fin de observar y proteger esta especie, ya que es en el Medio Atlas donde se concentra la mayor población de los 12,000 macacos que se calcula quedan en Marruecos.

Estos funcionarios, que dependen del Alto Comisionado marroquí de Agua y Bosques, estarán equipados con binoculares, cámaras, linternas y tabletas electrónicas para facilitar su misión, que comprende además la lucha contra el robo de estos populares animales.

El experto en la Asociación marroquí de Profesores de Biología en Marruecos Dris Hachimi explica que los problemas que vive el macaco de berbería derivan todos del deterioro del ecosistema donde vive este animal: los bosques de cedros, destino turístico muy popular en Marruecos.

El hecho de que el ser humano se acerque cada vez más a este animal y se atreva a tocarlo y darle comida ha influido en su comportamiento y en sus hábitos alimenticios.

Habitualmente, los macacos de berbería comen las semillas del cedro, además de otras plantas e insectos, pero por el contacto cada vez más frecuente con los seres humanos han empezado a consumir otros alimentos como dulces, cacahuetes y pan.

Ante estos desarreglos alimentarios, se han detectado varios casos de macacos que sufren de obesidad y han visto rebajada su esperanza de vida, que normalmente está entre los 20 y los 35 años.

En la carretera que cruza el bosque Gourou, es muy habitual que los monos, que se mueven en grupos de entre cinco y diez individuos, se acerquen a los coches para pedir comida.

VEA TAMBIÉN: Disidentes de las Farc, liderados por 'Guacho', secuestran a dos personas

Con frecuencia, no calibran el peligro del tráfico y cruzan las carreteras, siendo atropellados por los vehículos en marcha.

Y otro peligro procedente del ser humano, este ya más conocido, es su captura y su venta ilegal, en primer lugar para exportarlos, ya que cada año salen de contrabando por las fronteras entre 300 y 400 monos de esta especie, según las estimaciones de Hachimi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra parte de los monos capturados son utilizados en las plazas de algunas ciudades turísticas, como la de Yamea Al Fna en Marrakech, donde es habitual que sus dueños inviten a los turistas a fotografiarse con un monito al hombro a cambio de unos euros.

Más allá del hombre, el otro gran competidor del mono es la oveja: en los bosques de Ifrán, hábitat favorito del macaco, la población de ovejas ha pasado de 200,000 cabezas de ganado en los años 70 a casi un millón actualmente.

El macaco bereber -recuerda Hachimi- pasa el 80 por ciento de su tiempo en suelo para alimentarse (el resto del tiempo sobre los árboles), por lo que el ganado les supone un competidor directo en la alimentación y en las fuentes de agua.

La principal medida para la salvaguarda del mono es proteger su hábitat, el ecosistema del cedro, que hoy ocupa 134,000 hectáreas repartidas entre el Rif, el Alto Atlas y (principalmente) el Medio Atlas.

Marruecos ha establecido un ambicioso plan de bosques que ha logrado revertir las cifras de deforestación: si hasta el año 2000 la superficie boscosa disminuía un 1% anual, ahora está creciendo a razón de un 2% anual, lo que será benéfico para todos los animales que viven en esos bosques, según el director de Parques y Reservas Naturales en Marruecos, Zuhair Amhauech.

El Gobierno marroquí aplica actualmente un plan para la implantación de 600,000 hectáreas de arbolado entre 2015 y 2024 y de ellas un 30 por ciento estarán dedicadas al cedro.

Por su parte, el nuevo cuerpo de guardias forestales especializado en el macaco de berbería impulsará actividades de sensibilización para la población local y para los turistas, para enseñarles a tratar con los animales sin dañarlos o deteriorar su ecosistema. 

VEA TAMBIÉN: Después de 60 años no estará un Castro en el poder en Cuba

 


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

El Toro de Pucará es considerado como un símbolo de prosperidad, protección y buena fortuna

Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".