Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mal tiempo amenaza la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mal tiempo amenaza la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan

Publicado 2017/11/26 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Es posible que las condiciones climáticas varíen hoy, lo que provocaría que disminuya la eficacia del barrido que se lleva a cabo en la zona para localizar al submarino desaparecido hace 11 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vecinos de Mar del Plata llegan a la base para solidarizarse con los familiares de los tripulantes. /Foto EFE

Vecinos de Mar del Plata llegan a la base para solidarizarse con los familiares de los tripulantes. /Foto EFE

Tras 10 días de la desaparición del submarino ARA "San Juan" en el Atlántico, la Armada argentina sigue sin tener "ningún tipo de indicio" de su paradero ni de sus 44 tripulantes y teme que la búsqueda se complique por el deterioro previsto de las condiciones meteorológicas a partir de la fecha.

"Todavía estamos en una etapa de esperanza y desesperanza. No vamos a hacer suposiciones ni conjeturas, nos tenemos que guiar por indicios firmes. Estamos abocados para tratar de localizar al submarino", aseguró el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, al brindar el parte oficial.

Según apuntó, siguen sin tener ningún tipo de indicio sobre la ubicación del submarino ya que, aunque la meteorología les ha estado "favoreciendo" en los últimos días, la zona es demasiado amplia y el medio, "hostil".

Ayer, los vientos eran regulares y las olas no superaban los tres metros, aunque, advirtió, a partir de hoy, "van a empezar a complicarse" y posiblemente "vaya disminuyendo la eficacia del barrido".

Sin embargo, la búsqueda no cesa y se concentra ahora entre los 200 y los 1,000 metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.

Al operativo están abocadas unas 4,000 personas y decenas de equipos marítimos y aéreos, nacionales y procedentes de 13 países, entre ellos, los que se incorporaron este viernes: un buque de la Armada de Brasil y un avión de exploración de la Marina de Rusia, considerado el más grande del mundo.

En este momento, hay siete buques de diferentes nacionalidades desplegados en la zona "mapeando" el mar con sondas para tratar de detectar al submarino.'

Solidaridad

La esperanza de encontrar a los submarinistas pende de un hilo pero se mantiene gracias al apoyo y el cariño permanente de ciudadanos anónimos de todo el país, como se pudo ver en la base de Mar del Plata, a donde debía haber llegado el submarino el pasado lunes y donde permanecen alojados varios allegados.

Hasta allí llegaron alrededor de 500 personas envueltas en banderas argentinas y comenzaron a entonar el himno nacional, aplaudir al unísono y gritar "¡presentes!", en honor a los 44 tripulantes.

Algunos de los familiares salieron del edificio, visiblemente emocionados, y se acercaron a los allí presentes, que les demostraron su cariño con palabras de ánimo y abrazos.

Balbi avanzó que se prevé la utilización del minisubmarino de EE.UU. que puede descender hasta los 600 metros de profundidad.

También anunció que, a principios de diciembre, llegará al país el barco de exploración científica ruso "Yantar", que cuenta con "equipamientos de alta tecnología de inspección subaqua (subacuática)" y puede efectuar búsquedas a profundidades de hasta 6,000 metros.

La llegada de nuevas unidades no logra acabar con la angustia de los familiares, quienes el jueves fueron golpeados con una mala noticia: el 15 de noviembre, en la zona de la desaparición, equipos de Estados Unidos registraron "ruidos", mientras que la organización de control de pruebas nucleares de la ONU identificó un evento "consistente con una explosión".

Balbi volvió a insistir en que no hay ningún indicio de que este incidente fuese resultado de un "ataque externo" y señaló que el San Juan no cuenta con torpedos de combate".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".