Mnangagwa retornará a Zimbabue y se reunirá con Mugabe, según Ejército
Actualizado 2017/11/20 13:59:01
- Harare / EFE
El mandatario Robert Mugabe ya ha mantenido contactos con su excompañero de fórmula y exvicepresidente.

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, da declaraciones. Foto: EFE
El Ejército de Zimbabue, que controla el país desde el martes, anunció que el presidente, Robert Mugabe, se reunirá con el destituido vicepresidente Emmerson Mnangagwa, quien volverá al país "pronto" tras ser nombrado líder del partido gobernante en sustitución del todavía jefe de Estado.
En una breve rueda de prensa, el jefe de las Fuerzas Armadas, Constantine Chiwenga, aseguró que ambos ya han mantenido contactos y que Mugabe ha trazado una "hoja de ruta y una solución definitiva para el país" tras su discurso televisado de anoche, en el que, al contrario de lo que se esperaba, no dimitió.
En su primera comparecencia ante los medios desde el alzamiento, en la que no aceptó preguntas, Chiwenga destacó que las negociaciones con Mugabe han transcurrido "en un ambiente de respeto mutuo" y que "se han dado muchas garantías".
VEA TAMBIÉN: Mugabe sigue en el poder y exige que el país vuelva a la normalidad
El Ejército reclamó a la formación de Mugabe y Mnangagwa, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), y a otras figuras destacadas en esta crisis, como los veteranos de guerra o los partidos de la oposición, que "se abstengan de cualquier acción que pueda amenazar la paz, la vida y la propiedad privada".
El general agradeció a los zimbabuenses el "apoyo que nos han demostrado" desde su intervención y les pidió que "mantengan la calma y la paciencia" y que "respeten la ley para mantener la paz que jamás deberíamos perder".
Chiwenga aseguró que "tienen confianza" en poder "hacer que nuestro amado país deje atrás las circunstancias presentes" y devolverlo "a la trayectoria deseada de desarrollo".
Los militares tomaron el control del país en la noche del pasado martes en lo que han llamado Operación Restaurar el Legado, desencadenada tras la destitución de Mnangagwa hace dos semanas, y desde entonces mantienen a Mugabe -de 93 años y desde 1980 en el poder- bajo arresto domiciliario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.