Skip to main content
Trending
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor
Trending
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Obispos llaman a la población a presentar propuestas para el diálogo en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obispos llaman a la población a presentar propuestas para el diálogo en Nicaragua

Actualizado 2018/04/25 18:34:51
  • Managua/ACAN-EFE

Nicaragua lleva tres días en calma relativa, luego de que las fuerzas de choque del Gobierno o "turbas", desaparecieran de las calles, para dejar que los manifestantes se expresen sin represión.

Cardenal de Nicaragua Leopoldo Brenes, espera que las partes informen cunado inicia el diálogo. FOTO/EFE

Cardenal de Nicaragua Leopoldo Brenes, espera que las partes informen cunado inicia el diálogo. FOTO/EFE

Luego de aceptar ser los garantes en el diálogo, convocado por el Gobierno y el sector privado, la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) informó que recibirá las propuestas de la población para presentarlas.
 
"Claro que sí vamos a recibir propuestas de la población, de manera especial de los actores, que es la gente, y vamos a ir viendo nosotros si abrimos alguna oficina para recibirlas",  afirmó el cardenal Leopoldo Brenes.
 
VEA TAMBIÉN Nicolás Maduro tiene días esperando llamada de Varela
 
La decisión de la CEN, de recibir propuestas de la población, es relevante debido a que los miles de manifestantes, denominados "autoconvocados" por no tener líder, no ven con buenos ojos un diálogo de dos sectores que no los representan, como son el Gobierno y los empresarios.'

"Es difícil que digamos que vamos a tener el 100%  de las condiciones, pero existe siempre el espíritu, puede haber heridos, pero hay que iniciar para que no existan más heridos, más muertos, más violencia", sostuvo.

 
Brenes afirmó que ninguna de las partes había avisado a la CEN sobre el inicio del diálogo, sin embargo, dijo que el papel de los obispos en estos momentos es "esperar".
 
Sobre las condiciones que la CEN pidió para tomar parte de las discusiones, entre ellas el cese de la violencia, así como el respeto a la vida y a la propiedad, el cardenal mencionó que, si bien no están dadas en su totalidad, lo mejor es iniciar el diálogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Juez de EE.UU. ordena al presidente Trump reactivar el programa DACCA
 
"Es difícil que digamos que vamos a tener el 100%  de las condiciones, pero existe siempre el espíritu, puede haber heridos, pero hay que iniciar para que no existan más heridos, más muertos, más violencia", sostuvo.
 
Nicaragua lleva tres días en calma relativa, luego de que las fuerzas de choque del Gobierno o "turbas", desaparecieran de las calles, para dejar que los manifestantes se expresen sin represión.
 
Esa calma permitió que cientos de miles de nicaragüenses marcharan en rechazo a Ortega el lunes.
 
El cardenal nicaragüense dijo que, la marcha "fue una cosa importante porque me confirmó que sí es posible que se pueda marchar de manera pacífica, no hubo alteración".
 
Las protestas contra Ortega iniciaron hace una semana  en reclamo por medidas de seguridad social que elevaban las cuotas, reducían las pensiones y establecían la cotización perpetua, que no mermaron 5 días después, cuando el presidente se retractó.
 
Ahora la población exige la renuncia de Ortega por considerar su Gobierno como represivo, corrupto, violador de los derechos humanos y las libertades públicas.
 
Los nicaragüenses también señalan a Ortega por supuestos fraudes electorales, las continuas alzas de los combustibles, el actuar impune de la Policía, las muertes sin explicación de campesinos que se oponían al Gobierno, el discurso oficial de "paz y reconciliación" que supuestamente no refleja la realidad del país, entre otros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

El ciudadano atacó al seguridad propinándole dos puñaladas y varias laceraciones en el costado izquierdo. Foto. Policía Nacional

Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de Soná

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".