Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Peligra el bienestar humano por la falta de capacidad de recuperación de la naturaleza

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Peligra el bienestar humano por la falta de capacidad de recuperación de la naturaleza

Actualizado 2018/04/07 20:49:27
  • México/EFE

Esta pérdida de la capacidad de la naturaleza impacta en la seguridad alimentaria. La producción agrícola, ganadera y pesquera está degradando los ecosistemas para tener más comida, con ello se afecta también a la seguridad hídrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Campo de siembra en el estado de Morelos (México). FOTO/EFE

Campo de siembra en el estado de Morelos (México). FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Es la pérdida de la biodiversidad más importante que el cambio climático?

  • 2

    Más de Nueve millones de dólares para conservación de la biodiversidad.

El mundo a punto de cruzar el umbral, donde donde el ecosistema no tendrá capacidad de recuperarse, poniendo en riesgo el bienestar humano.
 
"La capacidad de la naturaleza para contribuir al bienestar de las personas está en números rojos", afirmó Hesiquio Benítez, experto en asuntos internacionales.
 
En todas las regiones del mundo, las Américas, Asia-Pacífico, África, Europa y Asia Central, continúa el declive de la naturaleza, expresó Benítez, director general de Asuntos Internacionales de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
 
VEA TAMBIÉN Varios muertos y cerca de 30 heridos en un atropello múltiple en Münster, Alemania
 
"Estamos a punto de cruzar ese umbral en el que los ecosistemas ya no podrá recuperarse", alertó el experto mexicano, quien ha participado recientemente en la sexta plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), en la ciudad de Medellín, Colombia.
 
Aseguró que, aunque es irremediable la pérdida de biodiversidad, se puede trabajar para que sea lo más lenta posible, recuperar algunos servicios ecosistémicos y mejorar los sistemas productivos (principalmente de energía y alimento).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sin embargo, para que esto funcione "debemos actuar", advirtió.
 
Representantes de 129 países miembros de la IPBES, uno de los organismos de Naciones Unidas más recientes, presentaron en Colombia el pasado marzo las evaluaciones regionales sobre cómo se encuentran los ecosistemas alrededor del planeta.
 
En dicha reunión, se expusieron los mensajes clave para tomadores de decisiones sobre cuál es la situación, las tendencias y las alternativas para aminorar las principales causas de pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos, informó.
 
Benítez explicó que es la prima vez que se realiza un análisis global de esta magnitud.
 
Durante tres años se reunieron cientos de investigadores. "México participó activamente con más de 600 comentarios de científicos para retroalimentar la sección de América", detalló el experto en asuntos internacionales.
 
Resaltó que el continente americano tiene una enorme biodiversidad, tiene siete de los 17 países megadiversos y añadió: "Tenemos una capacidad mucho mayor de contribuir al bienestar del ser humano que el promedio mundial".
 
VEA TAMBIÉN Incendio en la Torre Trump de Nueva York deja un herido de gravedad
 
Reconoció que América, por su riqueza natural y por el número de personas que lo habitan, tiene un balance positivo si se compara con otros lugares de Asia o de Europa, que tienen menor territorio, menos recursos naturales y mayor población.
 
"Somos ricos pero estamos haciendo un uso pésimo de nuestros recursos naturales", enfatizó.
 
El valor económico de la contribución de la naturaleza a la población de América es de $24 billones por año, lo que equivale prácticamente el producto interno bruto de la región, aunque está disminuyendo.
 
América ha hecho un uso intensivo de los recursos que excede la capacidad de la biodiversidad, y Benítez advirtió: "Nuestros números son alarmantes en cuanto al uso de la naturaleza, no estamos permitiendo que se recupere y tarde o temprano va a colapsar".
 
Esta pérdida de la capacidad de la naturaleza impacta en la seguridad alimentaria. La producción agrícola, ganadera y pesquera está degradando los ecosistemas para tener más comida, con ello se afecta también a la seguridad hídrica.
 
La producción de combustibles, alimentos y fármacos, la urbanización y el aprovechamiento de especies silvestres debe ser cuidadosa pues tienen consecuencias sociales, económicas y ecológicas, indicó.
 
"Desafortunadamente las tendencias nos muestran que tenemos un declive generalizado en la biodiversidad en donde más de 3.000 especies están en peligro de extinción en el continente americano", informó.
 
Las presiones siguen presentes porque sigue aumentando la población, combinado con malos sistemas de gobernanza, la desigualdad y un aprovechamiento de los recursos no sustentables, alertó el experto.
 
México propuso la "integración de la biodiversidad para el bienestar uno de los mecanismos más importantes", ya que integra la conservación y el uso sustentable en cuatro sectores productivos: pesca, agricultura, ganadería y turismo.
 
"Necesitamos trabajar en una misma línea las diferentes secretarías y ministerios, ir en una dirección positiva que permita disminuir los agentes que están llevando a la pérdida de la biodiversidad", concluyó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".