Skip to main content
Trending
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo
Trending
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Submarino no estaba en 'misión secreta' y tampoco fue atacado

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Submarino no estaba en 'misión secreta' y tampoco fue atacado

Publicado 2017/11/25 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmérica

El Gobierno de Mauricio Macri inició una investigación dentro de la Armada para determinar la responsabilidad en lo que respecta a la desaparición del submarino y destituirá a sus altos mandos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, asegura que habrá una investigación. EFE

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, asegura que habrá una investigación. EFE

El submarino argentino ARA San Juan no estaba realizando "una misión ni secreta ni especial", sino ejerciendo el "control de soberanía" cuando desapareció en el Atlántico hace mas de nueve días, explicó la Armada, que remarcó que "no hay ningún indicio" de que la nave fuera víctima de un ataque.

"El submarino se encontraba navegando en tránsito de Ushuaia (en la zona más austral del país) a Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) en una ruta directa en la zona económica exclusiva, cerca del límite, ejerciendo el control de soberanía que hacer cualquier unidad de la Armada", dijo el capitán de navío Enrique Balbi.

El portavoz militar realizó estas declaraciones al divulgar ante la prensa en la sede central de la fuerza en Buenos Aires el último informe oficial del día, durante el que fue consultado por una supuesta misión secreta del submarino y la posibilidad de haber sido derribado por un país extranjero.

Con 44 tripulantes a bordo, el sumergible reportó su localización y se comunicó por última vez con su base de Mar del Plata el miércoles de la semana pasada, y, según la investigación, pocas horas después se registró en la misma zona una "explosión", que hasta el momento no se ha confirmado si procedió de la nave.

En medio del dolor de los familiares por no tener noticias de sus seres queridos ni saber qué les pasó, la intensa búsqueda del sumergible, que cuenta con medios aéreos, navales y logísticos de 13 países, no ha conseguido dar con el paradero del aparato.

Por otro lado, la Armada Argentina rechazó hacer cualquier "autocrítica" en el operativo desplegado para la búsqueda del submarino ARA San Juan, ya que hasta el momento el cuerpo castrense "viene cumpliendo con todos los plazos y comunicaciones" que requirió el caso.

"Al momento no hubo ningún tipo de falla en plazos o tiempos en la comunicación", expresó el portavoz y capitán de navío Enrique Balbi.

Según estableció, "lo más importante es la salvaguarda del hombre en el mar".

"Una vez que se los rescata otra parte corresponde al reflotamiento o no, si se puede, de la unidad. Lo importante siempre son los tripulantes", subrayó al ser consultado por si se contempla también como prioridad extraer al submarino del mar, cuando sea localizado.

Fuentes oficiales informaron que el Gobierno de Mauricio Macri inició una investigación dentro de la Armada para determinar la responsabilidad del cuerpo en lo que respecta a la desaparición del submarino y destituirá a sus altos mandos.

Sin embargo, en una comparecencia posterior, el jefe de Estado mostró cautela y aunque aseveró que lo sucedido "va a requerir una investigación seria y profunda".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".