mundo

Submarino no estaba en 'misión secreta' y tampoco fue atacado

El Gobierno de Mauricio Macri inició una investigación dentro de la Armada para determinar la responsabilidad en lo que respecta a la desaparición del submarino y destituirá a sus altos mandos.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmérica - Publicado:

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, asegura que habrá una investigación. EFE

El submarino argentino ARA San Juan no estaba realizando "una misión ni secreta ni especial", sino ejerciendo el "control de soberanía" cuando desapareció en el Atlántico hace mas de nueve días, explicó la Armada, que remarcó que "no hay ningún indicio" de que la nave fuera víctima de un ataque.

Versión impresa

"El submarino se encontraba navegando en tránsito de Ushuaia (en la zona más austral del país) a Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) en una ruta directa en la zona económica exclusiva, cerca del límite, ejerciendo el control de soberanía que hacer cualquier unidad de la Armada", dijo el capitán de navío Enrique Balbi.

El portavoz militar realizó estas declaraciones al divulgar ante la prensa en la sede central de la fuerza en Buenos Aires el último informe oficial del día, durante el que fue consultado por una supuesta misión secreta del submarino y la posibilidad de haber sido derribado por un país extranjero.

Con 44 tripulantes a bordo, el sumergible reportó su localización y se comunicó por última vez con su base de Mar del Plata el miércoles de la semana pasada, y, según la investigación, pocas horas después se registró en la misma zona una "explosión", que hasta el momento no se ha confirmado si procedió de la nave.

En medio del dolor de los familiares por no tener noticias de sus seres queridos ni saber qué les pasó, la intensa búsqueda del sumergible, que cuenta con medios aéreos, navales y logísticos de 13 países, no ha conseguido dar con el paradero del aparato.

Por otro lado, la Armada Argentina rechazó hacer cualquier "autocrítica" en el operativo desplegado para la búsqueda del submarino ARA San Juan, ya que hasta el momento el cuerpo castrense "viene cumpliendo con todos los plazos y comunicaciones" que requirió el caso.

"Al momento no hubo ningún tipo de falla en plazos o tiempos en la comunicación", expresó el portavoz y capitán de navío Enrique Balbi.

Según estableció, "lo más importante es la salvaguarda del hombre en el mar".

"Una vez que se los rescata otra parte corresponde al reflotamiento o no, si se puede, de la unidad. Lo importante siempre son los tripulantes", subrayó al ser consultado por si se contempla también como prioridad extraer al submarino del mar, cuando sea localizado.

Fuentes oficiales informaron que el Gobierno de Mauricio Macri inició una investigación dentro de la Armada para determinar la responsabilidad del cuerpo en lo que respecta a la desaparición del submarino y destituirá a sus altos mandos.

Sin embargo, en una comparecencia posterior, el jefe de Estado mostró cautela y aunque aseveró que lo sucedido "va a requerir una investigación seria y profunda".

Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook