Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Avanzada de siete funcionarios gasta $86,953 en pasajes y viáticos a China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avanzada de siete funcionarios gasta $86,953 en pasajes y viáticos a China

Actualizado 2017/11/16 14:45:53
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

En el primer viaje de un presidente panameño a China, pudo conocerse preliminarmente de la participación de 30 funcionarios y 47 empresarios que fueron invitados por el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
86 mil 953 dólares costó el traslado de siete funcionarios a China.

86 mil 953 dólares costó el traslado de siete funcionarios a China.

Unos 86 mil 953 dólares costó el traslado de siete funcionarios a China, y que viajaron para acompañar a la Canciller y Vicepresidenta Isabel Saint Malo, como parte de su avanzada de trabajo.
 
De este grupo, debió destinarse 31 mil 258 dólares para sufragar los gastos de la funcionaria Nicole Wong, quien es parte de la Dirección General de Política Exterior, y quien viajó a China del 14 al 24 de noviembre, y anteriormente del 24 de octubre al 4 de noviembre.
 
Ello, como parte del primer viaje de un presidente panameño a China, donde preliminarmente se habla de 30 funcionarios participantes, y 47 empresarios que fueron invitados por el Gobierno.
 
Pudo conocerse también que 20 es la cifra de acuerdos que firmará mañana viernes el Gobierno de Panamá con China en la ciudad de Beijing, los cuales contemplan las áreas de interés bilateral, que generarán muchísimas oportunidades para ambos países.
 
VEA TAMBIÉN: Viajes de Varela representan un alto costo para el Estado
 
Ello, un día después de inaugurarse la embajada de Panamá en la capital china, por varias autoridades panameñas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El presidente de la República Juan Carlos Varela, señaló que se trata de acuerdos en el área comercial, de inversiones, para el eventual establecimiento de un ferrocarril que conecte la República de Panamá, además de algunos acuerdos en el área de aviación, de cooperación marítima, turismo, seguridad y visados.
 
Varela, quien entregó el primer visado a un ciudadano chino, destacó que las nuevas relaciones representarán una manera ordenada del flujo migratorio entre los dos países.
 
Por su parte, la vicepresidenta Isabe Saint Malo subrayó que tanto Panamá como China tienen un "rol de conexión" en sus regiones.
 
Sobre Panamá, reivindicó que tiene "una posición estratégica en las Américas" gracias al centro de operaciones aéreo que conecta con distintas ciudades del mundo y al Canal, que conecta dos océanos.
 
Saint Malo recordó que "es una ruta marítima abierta a todos los países del mundo, que sirve al comercio mundial y que siempre le da la bienvenida a mayor tránsito de parte de todos los países del mundo".
 
Actualmente, China es el segundo cliente del canal, solo por detrás de Estados Unidos.
 
VEA TAMBIÉN: En China hay que negociar los intereses del país
 
Varela, que se ha convertido en el primer mandatario panameño en viajar oficialmente a China, visitará mañana la Gran Muralla y después se reunirá en el Gran Palacio del Pueblo con el primer ministro chino, Li Keqiang y con el presidente, Xi Jinping.
 
También el fin de semana, participará en un foro empresarial con más de cien compañías chinas, visitará la Universidad del Pueblo, se reunirá con representantes de la compañía tecnológica Huawei -que tiene importantes inversiones en Panamá- y acudirá al ministerio de Transporte y Aviación, entre otros actos oficiales.
 
El lunes se trasladará a Shanghái, donde en los dos días siguientes inaugurará el consulado panameño, participará en un foro turístico y una cumbre empresarial y se reunirá con el alcalde de la ciudad, Ying Yong. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".