Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Califican como 'fracaso político' la no ratificación de magistradas de Varela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Califican como 'fracaso político' la no ratificación de magistradas de Varela

Publicado 2017/12/31 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Abogados consultados solicitaron al presidente de la República que nombre dos nuevas personas que no tengan matiz político y menos que estén adscritas al llamado círculo de poder del actual gobierno.

 Ana Lucrecia Tovar de Zarak / Zuleyka Johana Moore

Ana Lucrecia Tovar de Zarak / Zuleyka Johana Moore

Como un fracaso político para la actual administración gubernamental, calificó el abogado Silvio Guerra, la no ratificación en sesiones extraordinarias de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, designadas por el Ejecutivo para ocupar el cargo de magistradas de la Corte Suprema.

El análisis que hace el abogado Guerra de lo sucedido es que, a pocas horas de concluir el 2017 y a sabiendas de que las designadas no contaban y no cuentan con los votos para ser ratificadas, a última hora salieron con el argumento de que no había ambiente por ser fiesta de fin de año.

"Con esto lo que se hace es que se ofende la inteligencia y la dignidad de la sociedad panameña, porque ningún hombre ni mujer de este país se traga el cuento de que ahora los diputados son los más impolutos o serios y no querían hacer una ratificación en las fiestas de fin de año que fuera tildada de madrugonazo", agregó.

El abogado manifestó que "de cuándo acá a la Asamblea Nacional le han importado los madrugonazos o no en este país, la realidad es otra, la lectura es que no tienen los votos".

De manera respetuosa, el jurista les recomendó a Tovar y a Moore que declinen a sus aspiraciones de ser magistradas.

"Señor presidente Juan Carlos Varela, dele al país dos nuevos nombres de personas que no tengan matiz político y menos que estén adscritas al llamado círculo de poder", indicó Guerra a Panamá América.

El experto en leyes señaló que los panameños merecen mayor respeto y que lo que se ha hecho con estas dos designaciones ha sido una burla.

'

A destacar 

Consultas

La Comisión de Credenciales abrió un espacio de consulta ciudadana para que las personas expresaran su sentir frente a las dos designaciones del Ejecutivo. Más de 65 personas se anotaron para estas consultas y durante los tres días que se hizo este ejercicio, cerca de 35, la mayoría en contra, expresaron su posición frente a las designaciones de Tovar y Moore.

Presiones

El secretario general del PRD, Pedro Miguel González, durante las consultas ciudadanas del día viernes, denunció que en los últimos días se dieron presiones por parte del Ejecutivo hacia algunos diputados del PRD y CD para que votaran a favor de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, sin embargo, la firmeza con que han actuado ha reducido esa presión.

Perdieron

Para el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño, la Comisión de Credenciales perdió una gran oportunidad de cumplir el mandato que le dio el Ejecutivo en cuanto a las sesiones extraordinarias que vencían hoy domingo.

Cedeño indicó que todas las ponencias se pudieron haber evacuado el día viernes, y muy bien entre ayer y hoy, darle paso en el Pleno a la ratificación o no de las designadas por el Ejecutivo.

La impresión que dieron los miembros del oficialismo en la Comisión de Credenciales es que el ala gubernamental no cuenta con los votos para ratificar a Tovar de Zarak y a Moore.

El abogado indicó que es importante ver hasta dónde se logra o no convencer a los miembros de la Asamblea Nacional para que se den las ratificaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si los diputados de Cambio Democrático y del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se mantienen en su postura firme de no apoyar las designaciones del Ejecutivo, el ala gubernamental no va a contar con los votos para ratificar a Moore y a Tovar", concluyó el también precandidato presidencial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".