Skip to main content
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Figura conciliadora en el gobierno de Varela carece de capacidad de diálogo

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Figura conciliadora en el gobierno de Varela carece de capacidad de diálogo

Actualizado 2018/05/15 09:04:52
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Estudiante de Periodismo
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sectores de la sociedad consideran al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, designado por el presidente Varela para dirigir mesas de diálogo, como una persona arrogante.

El ministro Alemán ha estado al frente de la mesa de diálogo en Colón y ahora en consultas por la constituyente.

El ministro Alemán ha estado al frente de la mesa de diálogo en Colón y ahora en consultas por la constituyente.

El presidente Juan Carlos Varela ha designado al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, como el representante del Órgano Ejecutivo para mediar entre el Gobierno y la ciudadanía, pero muchos lo califican como una persona arrogante, con poca capacidad conciliadora y caracterizado por sus declaraciones fuera de tono al ser cuestionado.

Alemán ha dirigido varias mesas de diálogo en conflictos que se han presentado a lo largo de este periodo de gobierno, en las cuales ha sido necesaria la intervención de otros ministros e incluso de la Iglesia católica.

En este momento, Varela lo ha designado para que convoque a la sociedad civil, económica y política para una consultoría para adoptar una asamblea constituyente.

Pero para el catedrático y abogado Miguel Antonio Bernal, Alemán carece de capacidad de diálogo.

Bernal asegura: "me parece que es la persona menos indicada, pues despierta interrogantes por la ausencia de imparcialidad y objetividad de la cual se ha caracterizado".

Coincide con Bernal, el economista y catedrático Juan Jované, quien indicó que "se debió escoger una persona que posea la habilidad de consenso, este gobierno está lleno de ministros prepotentes", recalcó.

VEA TAMBIÉN: Defensa de odontólogo solicita descartar prueba de alcohol'

Claves
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, sostuvo una reunión este lunes con el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, en el marco de la consultoría del tema de la asamblea constituyente.
El presidente del Conep expresó que es necesario cambios y reformas puntuales en la Constitución, sin embargo, le preocupa que una asamblea constituyente pueda cambiar total o parcialmente la Constitución; también señala combinar las elecciones electorales y la escogencia de los constituyentes se prestaría para confundir al electorado.
Sousa se limitó a informar que la presencia del ministro en la reunión fue buena, porque posee conocimientos necesarios para las consultorías.

Esta prepotencia se vio reflejada el pasado 13 de marzo cuando Alemán fue el encargado de dirigir la mesa de diálogo en Colón, donde el Comité de Lucha por la Salvación de Colón protestaba por el retraso del Plan Renovación Urbana y el incumplimiento de promesas del gobierno.

En aquella ocasión se pactó una mesa de diálogo con los dirigentes en Colón, donde Alemán dejó plantados a los colonenses.

Para el dirigente Edgardo Voitier, la razón por la cual el ministro no asistió, fue porque los dirigentes no anunciaron el levantamiento de huelga en una conferencia de prensa, para el acercamiento entre los colonenses y el Gobierno.

El 9 de abril se convocó la segunda huelga en Colón, donde Voitier expresó su molestia con el ministro Álvaro Alemán porque es "puro no" en la mesa de diálogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay quienes piensan que la designación del presidente es errada, por su manera de expresarse hacia los panameños cada vez que hay un conflicto.

Declaraciones como "van pal cielo y van llorando", "pueden hacer lo que quieran", "la inseguridad es parte de la vida de un país", "los medios de comunicación están obsesionados con la inseguridad" y "hay quienes se pasan todo el día ñañequeando en las redes sociales", son parte de las expresiones que ha usado cuando se le ha cuestionado en ocasiones específicas, las mismas han ocasionado mucha polémica en las redes sociales por parte de la sociedad civil, ¿cómo es posible que una autoridad de gobierno se exprese de esta manera?

Sin embargo, no todos catalogan a Alemán como la figura errónea. Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional, argumenta que es comprensible la asignación de este, siendo "la mano derecha y el mejor hombre para que coordine las consultas, el mismo posee buenas relaciones con las organizaciones civiles, sectores empresariales y sector trabajador".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".