Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gremios rechazan otro ataque del Gobierno a la libertad de expresión

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gremios rechazan otro ataque del Gobierno a la libertad de expresión

Publicado 2016/11/06 00:00:00
  • Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, prometió en campaña electoral respetar la libertad de expresión. Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, prometió en campaña electoral respetar la libertad de expresión. Archivo

Los intentos reiterativos del Gobierno Nacional de regular la libertad de expresión han despertado fuertes cuestionamientos por parte de los gremios periodísticos, quienes han advertido que se violarían derechos fundamentales a los que está sujeto Panamá y que garantizan su democracia.

Ello, luego de que el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, anunciara la creación de un ente que sería el responsable de tramitar quejas de mujeres que se sientan ofendidas y abusadas por publicaciones de medios en las que se exhiban explícitamente actos de intimidación, violencia física, maltrato, tortura, acoso y violación.

En un comunicado, el Fórum de Periodistas, el Consejo de Periodismo y la Asociación Panameña de Radiodifusión rechazaron la creación de una "Dirección de Libertad de Expresión", que busca regular los medios de comunicación, su contenido editorial y, por ende, la libertad de expresión.

El Fórum declaró: "Rechazamos de plano todo intento que busque limitar de cualquier forma los derechos fundamentales de los ciudadanos, imprescindibles para la sostenibilidad de la democracia, entre estos, principalmente, la libertad de expresión y la de estar informados, al tiempo que alertamos a la ciudadanía en general a prestar atención sobre este tema".

También recordó otros hechos que han sido reiterativos de esta administración que atentan con estos principios.

Entre estos, "el proyecto para reglamentar el ejercicio del periodismo" presentado ante la Asamblea Nacional por el diputado de gobierno Juan Moya y "el proyecto de reformas electorales".

Además del "proyecto de ley sobre el derecho al olvido" presentado por el diputado de gobierno Melitón Arrocha.'


El grupo editorial Panamá América (EPASA) elaboró una campaña en defensa de la libertad de expresión, tras los ataques del gobierno del presidente Juan Carlos Varela contra los diarios ("Panamá América", "Crítica" y "Día a Día"), los cuales han sido críticos de su gestión.

Semanas atrás, la Fiscalía Primera Anticorrupción ha cometido violaciones al debido proceso contra el periodista y presentador de NEXtv Noticias Fernando Correa y el empresario Riccardo Francolini, presidente de la junta directiva de la misma televisora.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su reunión celebrada en México, solicitó al Gobierno cesar los ataques contra periodistas y medios.

También el "proyecto que buscaba regular los anuncios clasificados" presentado por el diputado suplente de Cambio Democrático Agustín Sellhorn.

Y es que ahora, la creación de la Dirección de Libertad de Expresión podría aplicar sanciones administrativas que van de $1,000 a $3,000 contra los medios.

"Consideramos oportuno recordar que Panamá, por ser miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), es suscriptor de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, obligándose al respeto incondicional de sus principios", manifestó el Fórum.

Por su parte, Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá (SIP), adelantó que la directiva del sindicato analiza dicha normativa y dará su opinión formal esta semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente señaló que "todo debate dirigido a garantizar derechos no puede limitar otros derechos, pero en la práctica, los medios de comunicación, cada vez que se intenta garantizar derechos a los sectores más vulnerables de la sociedad, se escudan tras la libertad de expresión".

"Por eso creemos en el debate para que los derechos y las libertades que confrontan encuentren un punto medio que permita el goce de estos", apuntó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".