Skip to main content
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Huelga prolonga el caos por la vía Transístmica

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huelga prolonga el caos por la vía Transístmica

Actualizado 2018/05/08 06:02:56
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El paro actual del Suntracs complica aún más la movilización de transeúntes, transporte público y autos particulares por este sector; puntos críticos ponen en riesgo la integridad de miles de usuarios.

La entrada de las lluvias ha complicado esta área. Agentes de la Policía han sido vistos aplicando paliativos, ante la paralización de obras. /Foto Víctor Arosemena

La entrada de las lluvias ha complicado esta área. Agentes de la Policía han sido vistos aplicando paliativos, ante la paralización de obras. /Foto Víctor Arosemena

Ante la falta de aceras, algunos se arriesgan a caminar cerca de autos, poniendo en riesgo  su vida. /Foto Víctor Arosemena

Ante la falta de aceras, algunos se arriesgan a caminar cerca de autos, poniendo en riesgo su vida. /Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Calvario por ampliación en la vía Transístmica se extenderá hasta 2019

La paralización de las obras por la huelga que mantienen los obreros del sector de la construcción ha convertido en un verdadero calvario un tramo de la vía Simón Bolívar, mejor conocida como Transístmica, el cual fue afectado por la construcción de la Línea 1 del Metro de Panamá.

Son solo 7.5 kilómetros, desde plaza Ágora hasta la estación del metro en San Isidro, pero en horas pico puede tomar entre 1 y 2 horas de tranque, afectando a las miles de personas que a diario utilizan esta congestionada vía.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) reconoció que este tramo de carretera no posee la capacidad para el volumen de uso.

VEA TAMBIÉN: Ratifican testimonios en caso Gucci; el juez Pérez tendrá la última palabra

Y es que solo las estaciones del metro ubicadas en este tramo mueven más de 220 mil usuarios, cifra a la que hay que añadirle transeúntes, transporte público y autos de todo tipo.

No obstante, algunos puntos son realmente críticos para el desplazamiento de automóviles, sobre todo para sedanes y autos pequeños, que constantemente sufren daños al caer en huecos, con el agravante en estos días de que la lluvia los cubre, y los torna difíciles de ubicar.

Por ejemplo, la semana pasada hubo reportes de varios vehículos que cayeron en huecos cerca a la estación del metro de la 12 de Octubre, con dirección a San Miguelito.'

220 mil personas  utilizan a diario las estaciones del metro ubicadas en este tramo. A eso se  le suman los transeúntes y autos.

Y no solo autos pequeños. El pasado 27 de abril un metrobús cayó en uno de estos huecos, a la altura de Ojo de Agua, provocando gran congestión vehicular.

A la empresa constructora costarricense Meco se le adjudicó el proyecto de rehabilitación de este tramo de la Transístmica, con una inversión estatal superior a los $87 millones.

Pero la actual huelga del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), que ya cumple 21 días, ha retrasado los trabajos.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Cuentas ordenó cierre del caso de las mochilas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de la huelga se estimaba que las labores tardarían unos 498 días, lo cual ahora se extiende.

Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), dijo que cada semana de atraso representa realmente tres semanas más para actualizar los trabajos de campo.

Y aunque agentes de la Policía han aplicado paliativos a la vía, Bernal señaló que todo debe ser supervisado, para que no se convierta luego en más retrasos al culminar la huelga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, delantero de la Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto,  conecta un jonrón solitario contra el lanzador de los Dodgers, Blake Snell. Foto: EFE

Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".