Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 'No hay estrategia de seguridad'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'No hay estrategia de seguridad'

Actualizado 2016/09/06 05:55:05
  • Mellibeth González/[email protected]/@GonzalezCalvo23

Las estrategias de seguridad implementadas por este gobierno no están funcionando, pues el Consejo de Seguridad está invirtiendo esfuerzos donde no debe, según abogado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inseguridad sigue siendo uno de los problemas que preocupan a la población. /Foto Archivo

La inseguridad sigue siendo uno de los problemas que preocupan a la población. /Foto Archivo

La seguridad sigue siendo motivo de preocupación entre los ciudadanos, a quienes parece no llegarles la efectividad de las estrategias implementadas por las autoridades.

Tan solo 20% de ellos mantiene la esperanza de que la situación de seguridad durante la administración del presidente Juan Carlos Varela mejorará, mientras que el 52% cree que se mantendrá igual, según una última encuesta pública.

De hecho, consultados por Panamá América consideraron que es precisamente la seguridad pública el talón de Aquiles del presidente Varela porque no supo escoger a las personas indicadas en su momento.

Así lo cree el abogado y exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez al referirse al exministro Rodolfo Aguilera y al exviceministro Rogelio Donadío del Ministerio de Seguridad, quienes mantenían diferencias en vez de diseñar estrategias de seguridad, lo cual afectó la implementación y efectividad de las mismas.

De hecho, esas mismas diferencias hicieron que abandonaran la institución.

Al ser abordado sobre el tema, Pérez dijo que las estrategias de seguridad no están funcionando, pues el Consejo de Seguridad está invirtiendo esfuerzos donde no debe.

Para el exviceministro, este Consejo está dedicando energías en equipos de inteligencia, espías y escuchas telefónicas hacia los adversarios políticos del presidente Varela y no hacia quienes están cometiendo algún delito.

'

Claves

Expectativas: Según una última encuesta de opinión pública, el 52% de los panameños consideró que la seguridad durante la administración de Varela se mantendrá igual, mientras que 26% cree que empeorará.

Críticas: El actual ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, también ha sido duramente cuestionado por su formación militar y “por no avanzar en la dirección correcta”.

Represión: Para algunas voces de la sociedad civil, se ha instaurado un régimen de represión contra quienes reclamen una respuesta pronta a sus problemas y necesidades.

 

"La gente no se siente segura porque las actividades delictivas sobrepasan los hechos delictivos registrados, entonces la percepción es más fuerte que las estadísticas, entonces tiene que haber un mecanismo por parte de la Policía Nacional para obtener, aparte de la información recortada, información veraz sobre actividades delictivas no reportadas, y la única forma de saberlo es a través de la inteligencia policial", explicó el también abogado.

A su juicio, el Consejo de Seguridad tiene una labor dedicada a reprimir el crimen, pero está reprimiendo a los adversarios políticos.

Para Pérez, la percepción ciudadana está más cerca a la realidad, pues hay hechos delictivos que no se reportan, por ello, debe existir un cambio global en el manejo de la seguridad en el país.

Pérez también dijo que espera realmente una depuración de la institución, pues es conocido que dentro de ellas hay penetración de las bandas y crimen organizado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esas bandas todas siempre tienen a alguien en el Gobierno, en la Policía o en la Asamblea que las protege", detalló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".