Skip to main content
Trending
Trazo del DíaGalaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegableEl Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaOla de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los SantosConfabulario
Trending
Trazo del DíaGalaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegableEl Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaOla de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los SantosConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Papeles de Panamá centran reclamos de los trabajadores panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Papeles de Panamá centran reclamos de los trabajadores panameños

Actualizado 2016/05/01 16:01:15
  • Redacción/EFE

Un grupo de dirigentes sindicales lideró parte de la manifestación de este domingo, con mascarillas y disfraces que evocaron a Ramón Fonseca Mora y Jurgen Mossack, de la firma Mossack Fonseca, fuente de la filtración masiva de documentos financieros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Trabajadores de Panamá conmemoraron hoy su día con una marcha en la que expusieron las principales amenazas a sus aspiraciones, entre ellas, los supuestos delitos financieros expuestos en el escándalo de los papeles de Panamá.
 
Un grupo de dirigentes sindicales lideró parte de la manifestación de este domingo, con mascarillas y disfraces que evocaron a Ramón Fonseca Mora y Jurgen Mossack, de la firma Mossack Fonseca, fuente de la filtración masiva de documentos financieros.
 
Los trabajadores reclaman que los abogados de este bufete, que supuestamente ayudaron a personalidades de todo el mundo a mover sus patrimonios de formas opacas, han estafado a la clase obrera al permitir una millonaria evasión fiscal a nivel global.
 
Los intérpretes de Mossack y Fonseca llevaban en sus manos y pegados al cuerpo fajos de falsos dólares que ondeaban al aire a lo largo del recorrido.
 
Los manifestantes se disfrazaron también de otras personalidades como el ministro de la Presidencia, lvaro Alemán, que ha formado parte de un despacho de abogados dedicado a la gestión de patrimonios.
 
En su convocatoria para esta marcha, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), que agrupa a sindicatos y organizaciones populares, aseguró que los papeles de Panamá "han permitido descubrir en su verdadera magnitud la esencia del modelo mundial neoliberal y el lado más oscuro de la Mafiocracia local".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El pasado 16 de abril esta plataforma compartió en sus redes sociales una base de datos de todos los panameños y empresas nacionales que aparecen en la filtración de Mossack Fonseca y que crearon empresas "offshore" durante unas cuatro décadas.
 
El Frenadeso considera que el escándalo evidenció un "deterioro sin precedente del sistema y de las instituciones del Estado", que reafirma la necesidad de una asamblea constituyente originaria para refundar la República de Panamá, de acuerdo con su llamado a marchar este domingo.
 
El Gobierno local se ha opuesto a que estas revelaciones definan el funcionamiento y la transparencia del sistema bancario y la legislación del país, y ha insistido en que la mayoría de las compañías y bancos involucrados están en el extranjero.
 
Además, el pasado viernes instaló un comité de expertos, encabezado por el premio Nobel Joseph Stiglitz, para evaluar las prácticas financieras del país y mejorarlas.
 
Este domingo, los trabajadores también abogaron por mejorar la atención de la salud pública, garantizar el abastecimiento de medicinas y proteger el sistema de pensiones de la Caja del Seguro Social, a raíz de propuestas del gremio empresarial, que ha advertido del fracaso del sistema.
 
Los activistas se reunieron a las 8:00 hora local (13:00 GMT) en el Parque Porras del centro de Ciudad de Panamá, y marcharon por la avenida 5 de mayo, donde colocaron una tarima.
 
El Ministerio del Trabajo, por su parte, ofreció un desayuno a los empleados del Metrobús de ciudad de Panamá, centro de disputas laborales en el último año, y entregó canastillas a las madres trabajadoras que dieron a luz este primero de mayo. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturna

Los moradores indicaron que la mayoría de los hurtos ocurren en horas de la noche y madrugada, incluso en casas cercanas a residencias habitadas de manera permanente. Foto. Thays Domínguez

Ola de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los Santos

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".