Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Presidente Varela nombra a su propia planilla de pilotos

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presidente Varela nombra a su propia planilla de pilotos

Actualizado 2014/09/24 21:23:30
  • Rafael Berrocal (rafael.berrocal@epasa.com)

El gasto supera los 500,000 dólares, a pesar de que las dos aeronaves presidenciales ya contaban con una planilla de pilotos entrenada. Uno de los pilotos favorecidos es Ricardo Garay, quien denunció en la pasada campaña supuestos sobrevuelos para fotografiar la finca de los Varela.

Juan Carlos Varela parece no confiar en ninguno de los pilotos capacitados para volar el avión presidencial modelo Legacy 600, del fabricante Embraer, y el helicóptero Agusta Westland AW 139. Al llegar a la Presidencia, una de las primeras órdenes del mandatario fue reemplazar a este equipo de pilotos.

  • 7 son los nuevos pilotos en capacitación para el avión presidencial, un Embraer Legacy 600.
Las preguntas que la Presidencia no contestó
  • Epasa intentó conocer la versión de Varela sobre el tema de los pilotos, pero su Secretaría de Comunicación no contestó. Abajo las preguntas enviadas.
  • ¿Por qué la Presidencia envió a capacitación a un nuevo piloto para el helicóptero presidencial y otros siete pilotos nuevos para el avión Legacy 600?
  • ¿Cuánto le costará esto al Estado?
  • ¿Era necesario este gasto, teniendo ya una panilla de pilotos capacitados en la Presidencia?
  • ¿Se trata solo de un tema de confianza del presidente?
  • En el caso del piloto Ricardo Garay, ¿se trata de un reconocimiento por la denuncia hecha en la pasada campaña política?

Juan Carlos Varela parece no confiar en ninguno de los pilotos capacitados para volar el avión presidencial modelo Legacy 600, del fabricante Embraer, y el helicóptero Agusta Westland AW 139.

Al llegar a la Presidencia, una de las primeras órdenes del mandatario fue reemplazar a este equipo de pilotos que le había representado al Estado más de 300,000 dólares en capacitación y el cual tenía varios años de experiencia, revelaron fuentes oficiales.

Por ejemplo, el Ministerio de la Presidencia pagó por contratación directa, $127,348 para entrenar al capitán Ricardo Garay en el manejo del helicóptero presidencial. La empresa beneficiada fue la escuela de pilotos Panama Heliports Designer S.A., la cual es presidida por Vernon Salazar Zurita.

Se trata del mismo piloto que en la pasada campaña política denunció al exdirector de la Autoridad Nacional de Tierras, Franklin Odubert, de supuestamente haber ordenado sobrevuelos para fotografiar propiedades de políticos opositores a la administración de Ricardo Martinelli.

Tras hacer estas denuncias y haber señalado que una de las propiedades fotografiadas había sido la finca San Isidro, propiedad de la familia de Varela, Garay es ahora el piloto oficial del helicóptero presidencial y cuyo entrenamiento le ha costado más de 120,000 dólares al Estado.

El costo de los caprichos presidenciales también ha llevado a reemplazar a los dos pilotos que tenía el Palacio de las Garzas para el manejo del avión presidencial: Abilio Thomas, y Luis Carlos Novo.

Varela envió a capacitar en el manejo del Legacy 600 a siete pilotos nuevos, además del actual piloto Danilo Caballero.

Los nuevos pilotos pedidos y nombrados por Varela son: Erich Chandeck, Warrem Lam, Carlos Vergara, Omar Bonilla, Carlos Troncoso y Darío Cam.

Cada capacitación en la empresa estadounidense Fligth Safety está cotizada en $45,000, incluyendo viáticos, de acuerdo con fuentes de la aviación panameña.

Fuentes consultadas sobre el tema también sostienen que la partida para el pago de estos seis últimos pilotos debió salir del presupuesto directo del avión presidencial, que es de un millón de dólares al año.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tres viajes oficiales y uno privado

Desde que tomó posesión, Juan Carlos Varela ha realizado tres viajes al exterior en el avión presidencial. A ello se suma un viaje privado a las Bahamas, donde el presidente tiene anclado su yate Centuria.

El primer viaje de Varela lo hizo a Colombia para participar en los actos de investidura del segundo mandato del presidente Juan Manuel Santos.

El 4 de septiembre el presidente Varela realizó su segundo viaje oficial que lo llevó por el Vaticano y España.

Durante esta visita a la Santa Sede, Varela y su esposa, Lorena Castillo, fueron recibidos por el papa Francisco durante 20 minutos. Del Vaticano, Varela se trasladó a España donde fue recibido por el jefe del Gobierno español, Mario Rajoy y el rey Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela.

Esta semana, Varela viajó con una comitiva a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde pronunciará un discurso el próximo jueves.

Sin embargo, al cumplirse su primer mes como presidente de la República, Varela realizó su primer viaje privado a Bahamas junto a su esposa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".