Skip to main content
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Senafront construye centro antidrogas para frenar cultivos de coca

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Senafront construye centro antidrogas para frenar cultivos de coca

Actualizado 2015/02/28 09:21:40
  • Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un sector recóndito del hilo limítrofe entre Panamá y Colombia, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) construye un centro antinarcóticos, que ya refleja 95% de avance.

@adielbonillam

En un sector recóndito del hilo limítrofe entre Panamá y Colombia, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) construye un centro antinarcóticos, que ya refleja 95% de avance.

Se trata de una iniciativa tripartita: parte del financiamiento lo aporta el Gobierno de Estados Unidos y, junto con Panamá, también participan los estamentos de seguridad de Colombia.

El centro de combate a la droga se ubica en el sector conocido como Alto Limón, en lo espeso del tapón del Darién. El poblado más cercano es Paya y del lado colombiano, Arquía.

Es una zona considerada de alto riesgo, no solo porque en el pasado los paramilitares acampaban allí, sino porque recientemente se erradicaron 60 hectáreas de cultivos de coca (hacia Arquía) y se ubicaron 3 hectáreas devastadas (en territorio panameño).

Además, se capturó a un sujeto que estaba encargado de custodiar estos terrenos, los cuales iban a ser utilizados para las plantaciones ilegales.

Incursiones

El director del Senafront, Frank Ábrego, confirmó a Panamá América que las actividades de estos grupos del crimen organizado reflejan incursiones en territorio nacional.

“Elementos colombianos están abriendo la selva nuestra para hacer sembradíos de coca, ya del lado panameño”, reveló Ábrego.

En este sentido, se están haciendo coordinaciones entre Senafront y la Fiscalía Antidrogas “para iniciar un operativo de desarraigo de esta situación aquí y poder eliminar estas plantaciones”, confirmó Frank Ábrego.

Nueva base

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La base que se construye en Alto Limón, por un lado, refuerza la presencia del Senafront en el área, pero además, se convierte en una plataforma con tecnología especial para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en sitios sensibles de esta región.

Ya hay 70 unidades apostadas en el lugar y aunque no pueden ingresar a Colombia, vigilan para que las bandas criminales de este país no intenten cruzar al lado panameño.

Gracias al apoyo del Gobierno de Estados Unidos, en el proyecto se llevan invertidos $250,000 en equipos de comunicación.

“Estamos casi listos, solo a la espera de los avances en la parte colombiana, para coordinar patrullajes paralelos”, resumió Ábrego.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".