Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sindicalistas: víctimas de espionaje en el Gobierno de Juan C. Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sindicalistas: víctimas de espionaje en el Gobierno de Juan C. Varela

Actualizado 2015/06/25 05:23:15
  • Rafael Berrocal /@PanamaAmerica

Funcionarios del Consejo de Seguridad confirman que realizan trabajos de inteligencia contra organizadores de protestas. Agente de la entidad confirmó que la actual administración de Juan Carlos Varela se ha infiltrado en actividades del Suntracs.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sindicalistas y los denominados grupos de presión de la sociedad civil, entre ellos dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), son víctimas del seguimiento y espionaje del Consejo de Seguridad en la actual administración de Juan Carlos Varela, quien desde que tomó el control del Gobierno se interesó en conocer a fondo la operación de esta entidad.

La polémica entidad, ahora comandada por el comisionado Rolando López, continúa levantando perfiles y expedientes de dirigentes sindicales a través de seguimientos y vigilancia. Esta información fue revelada por al menos tres funcionarios del Consejo de Seguridad en sus indagatorias ante la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada dentro de las investigaciones del caso de las escuchas telefónicas y la desaparición de una máquina pinchadora.

Incluso los funcionarios del Consejo de Seguridad afirmaron que la entidad sigue operando máquinas de escuchas telefónicas o pinchadoras dentro de su división de inteligencia que opera en el llamado edificio 150 de Quarry Heights, en las faldas del Cerro Ancón.

A ese edificio llegó personalmente Juan Carlos Varela cuando asumió el poder en agosto de 2014. Esto lo confirmó Jubilo Antonio Grael de Gracia, funcionario del Consejo de Seguridad, cuando en su indagatoria ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción fue preguntado de cuándo fue la última vez que vio a Ronny Rodríguez, Williams Pitty e Ismael Pitty en el edificio 150.

Graell respondió: “la última vez que los vi ingresar ahí fue una o dos semanas antes de que el comandante López llegase a tomar el puesto de secretario ejecutivo creo, en la institución. A Ismael Pitty, la última vez que lo vi fue cuando el señor presidente Juan Carlos Varela fue al edificio 150”.

Carmen Esther Salinas, en su indagatoria del 10 de marzo de 2015, dijo que labora en el Consejo de Seguridad desde hace 25 años y que actualmente opera en el Departamento de Inteligencia bajo el seudónimo Raquel o La Profe. Salinas aseveró que la interceptación telefónica es una actividad regular en el Consejo de Seguridad y ratificó que la entidad cuenta actualmente con estos equipos.

La testigo también afirmó que se siguen haciendo seguimientos a grupos y personas civiles que atentan contra el “orden público”. “Ahorita mismo, del área de nosotros, Orden Público, sí se elaboran carpetas, informes, los seguimientos, la vigilancia, menos las escuchas. No puedo dar fe de los demás departamentos”, dijo Salinas.

'

Versión de funcionario 

Última vez que vio a Ronny Rodríguez, Williams Pitty e Ismael Pitty.

Júbilo Antonio Grael De Gracia - funcionario: La última vez que los vi ingresar ahí fue una o dos semanas antes de que el comandante López llegase a tomar el puesto de secretario ejecutivo creo, en la institución. A Ismael Pitty, la última vez que lo vi fue cuando el señor presidente Juan Carlos Varela fue al edificio 150.

 

 

Rafael Sánchez, otro de los testigos de la investigación de las escuchas, fue más contundente al confirmar que en la actualidad se sigue dando seguimiento a sindicalistas y líderes de la sociedad civil que amenazan con protestas, incluso explica cómo agentes del Consejo de Seguridad se filtran en manifestaciones para levantar perfiles e informes de inteligencia.

Sánchez, quien es recolector de información del Consejo de Seguridad, sargento segundo del Servicio Nacional Aeronaval y opera bajo el seudónimo de Leonardo, afirmó que la entidad continúa dándoles seguimiento a “grupos sindicales de todo, los que hacen medidas de presión como huelgas, marchas, cosas así”.

Indicó que en cada manifestación, huelga o protestas se hace un informe al final del día que incluye fotos y videos tomados desde celulares. Además, a los líderes sindicales y a los que denominan agentes de presión se les da seguimiento a través de las redes sociales como Facebook, Twitter, e información que proporcionan fuentes humanas.

Entre las actividades en las que se ha infiltrado Sánchez están las de Suntracs. Incluso el funcionario aclaró que esto se dio durante esta administración, refiriéndose a Rolando López, quien fue nombrado por Varela al asumir el poder.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sánchez dijo desconocer si estos trabajos se realizan con una orden judicial. “Yo creo que no”, manifestó.

Isis Ernestina Valdés, agente del Departamento de Narcotráfico y Terrorismo del Consejo de Seguridad, destacó que esta es una entidad de inteligencia donde “lógicamente se realizan trabajos de seguimiento, vigilancia, porque trabajamos con el crimen organizado. También reconoció que uno de los departamentos de trabajo es el de Grupos de Presión donde se les da seguimiento a líderes sindicales y de la sociedad civil, de acuerdo con lo declarado por Sánchez. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".