Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el paísCoordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al paísSuspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025
Trending
Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el paísCoordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al paísSuspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Suntracs trata de forzar acuerdos al anunciar posibles nuevas acciones

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suntracs trata de forzar acuerdos al anunciar posibles nuevas acciones

Publicado 2018/04/20 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mientras que la Capac propuso un incremento de tres centavos anuales, el Suntracs plantea un aumento de 52% por los próximos cuatro años, es decir, 13% anual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Suntracs inició la huelga el pasado miércoles 18 de abril, tras no lograr un acuerdo salarial.

El Suntracs inició la huelga el pasado miércoles 18 de abril, tras no lograr un acuerdo salarial.

En medio de las negociaciones de una convención colectiva entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), las cuales están estancadas, la dirigencia del sindicato advirtió de nuevas acciones de fuerza para presionar a que se logre un acuerdo.

El aspecto de aumento de salario es el tema que mantiene estancada la negociación para concretar la elaboración de la convención colectiva entre obreros y el sector empresarial de la construcción, quienes a través de la mesa de diálogo han logrado acordar 145 de las 155 cláusulas del documento que regirá por los próximos cuatro años.

Ayer, minutos antes de ingresar a la reunión, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, señaló que "en los próximos días se anunciarán las acciones correspondientes con relación a la negociación y la suspensión de labores".

Mientras se mantienen estancadas estas negociaciones, más del 95% de las obras en construcción del país se encuentran paralizadas producto de la huelga indefinida que inició el miércoles 18 de abril el Suntracs, medida de presión que aseguran se mantendrá hasta que se logre un acuerdo sobre el tema de incremento salarial. Entre las obras paralizadas están la Línea 2 del Metro y la ampliación del aeropuerto de Tocumen.

"Empezamos hoy la negociación nuevamente con los empresarios de la Capac, su oferta de tres centavos por hora sigue siendo una oferta de limosna la cual no pretendemos aceptar, ayer Suntracs propuso 13% por año como aumento de salario para los obreros de la construcción, tuvimos que esperar casi 24 horas que los empresarios terminaran una asamblea para proponer un centavo más, aquí hay falta de seriedad para atender esta situación", dijo Méndez en un video difundido en redes sociales.

Méndez señaló que la propuesta de los tres centavos ofrecida por los empresarios de la Cámara Panameña de la Construcción es una "limosna" que no pretenden aceptar.

La Capac presentó la noche del miércoles una nueva propuesta para tratar de poner fin a la huelga en el sector de la construcción promovida por el Suntracs de un 2.5% por los próximos cuatro años. Mientras, el Suntracs, que inicialmente solicitaba un ajuste salarial de 60% pagado a razón de 15% anual durante los próximos cuatro años, bajó su propuesta anoche a un 52% en razón de 13% por año.'


El Gobierno Nacional tiene planificado que la Línea 2 del Metro esté lista para la Jornada Mundial de la Juventud, no obstante, la paralización de labores por parte del Suntracs afectaría esto.

En total, el Suntracs aglutina a unos 140 mil trabajadores a nivel nacional, siendo el sindicato con más adeptos y más fuerte del país.

Mientras que los dirigentes del Suntracs alegan que la Capac está ofreciendo una cifra de aumento muy baja, los empresarios han planteado que las aspiraciones de los obreros son muy elevadas, lo cual podría influir en el incremento de las viviendas, con lo que los más afectados son los panameños que aspiran a una casa o apartamento.

Ante la medida de presión que está implementando el Suntracs, dirigentes de diversos gremios empresariales han hecho un llamado a ese sindicato para que desista de solicitar una cifra tan elevada, ya que consideran que ello conllevará al incremento en las viviendas, lo que afectará a la población en general.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Buscan  unificar esfuerzos y facilitar los procesos. Foto: Cortesía

Coordinan acciones para agilizar procesos de ingreso de ayuda y animales de rescate al país

No se ha establecido una fecha exacta para el restablecimiento completo del programa de cirugías. Foto. Thays Domínguez

Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

 Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath. Foto: EFE

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Oscar Sevilla es el líder del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".