Suntracs trata de forzar acuerdos al anunciar posibles nuevas acciones
Mientras que la Capac propuso un incremento de tres centavos anuales, el Suntracs plantea un aumento de 52% por los próximos cuatro años, es decir, 13% anual.
El Suntracs inició la huelga el pasado miércoles 18 de abril, tras no lograr un acuerdo salarial.
En medio de las negociaciones de una convención colectiva entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), las cuales están estancadas, la dirigencia del sindicato advirtió de nuevas acciones de fuerza para presionar a que se logre un acuerdo.
El aspecto de aumento de salario es el tema que mantiene estancada la negociación para concretar la elaboración de la convención colectiva entre obreros y el sector empresarial de la construcción, quienes a través de la mesa de diálogo han logrado acordar 145 de las 155 cláusulas del documento que regirá por los próximos cuatro años.
Ayer, minutos antes de ingresar a la reunión, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, señaló que "en los próximos días se anunciarán las acciones correspondientes con relación a la negociación y la suspensión de labores".
Mientras se mantienen estancadas estas negociaciones, más del 95% de las obras en construcción del país se encuentran paralizadas producto de la huelga indefinida que inició el miércoles 18 de abril el Suntracs, medida de presión que aseguran se mantendrá hasta que se logre un acuerdo sobre el tema de incremento salarial. Entre las obras paralizadas están la Línea 2 del Metro y la ampliación del aeropuerto de Tocumen.
"Empezamos hoy la negociación nuevamente con los empresarios de la Capac, su oferta de tres centavos por hora sigue siendo una oferta de limosna la cual no pretendemos aceptar, ayer Suntracs propuso 13% por año como aumento de salario para los obreros de la construcción, tuvimos que esperar casi 24 horas que los empresarios terminaran una asamblea para proponer un centavo más, aquí hay falta de seriedad para atender esta situación", dijo Méndez en un video difundido en redes sociales.
Méndez señaló que la propuesta de los tres centavos ofrecida por los empresarios de la Cámara Panameña de la Construcción es una "limosna" que no pretenden aceptar.
La Capac presentó la noche del miércoles una nueva propuesta para tratar de poner fin a la huelga en el sector de la construcción promovida por el Suntracs de un 2.5% por los próximos cuatro años. Mientras, el Suntracs, que inicialmente solicitaba un ajuste salarial de 60% pagado a razón de 15% anual durante los próximos cuatro años, bajó su propuesta anoche a un 52% en razón de 13% por año.
Ante la medida de presión que está implementando el Suntracs, dirigentes de diversos gremios empresariales han hecho un llamado a ese sindicato para que desista de solicitar una cifra tan elevada, ya que consideran que ello conllevará al incremento en las viviendas, lo que afectará a la población en general.