Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Google: Empresas se deben digitalizar para evitar decaer ante los cambios

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Google: Empresas se deben digitalizar para evitar decaer ante los cambios

Actualizado 2020/12/08 09:44:48
  • Redacción / EFE

Actualmente hay empresas que solo existen en internet y no necesitan necesariamente de un espacio físico, dado que aprovechan los aspectos positivos del consumo y volumen que existen en los medios digitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen, del logo de la compañía

Imagen, del logo de la compañía "Google".

La estructuración de las empresas hacia un perfil digital constituye una herramienta para evitar que decaigan ante los cambios y tendencias de las actuales generaciones, dijo el gerente general de Google para Centroamérica y el Caribe, el italiano Giovanni Stella.

"La realidad es que el consumo de internet es más alto, las personas pasan más horas conectadas a internet, de alguna manera el medio digital se convierte cada vez más importante para compañías que lo usan como plataforma para darse a conocer", explicó el portavoz durante un encuentro de Google en la capital panameña.

Stella dijo que actualmente hay empresas que solo existen en internet y no necesitan necesariamente de un espacio físico, dado que aprovechan los aspectos positivos del consumo y volumen que existen en los medios digitales.

"Todos los negocios deben tener presencia web de forma práctica para dispositivos móviles y tener una estrategia clara que responda a las necesidades de los consumidores", agregó.

El representante del gigante tecnológico aseguró que años atrás las compañías tenían en su página principal de la web un mayor espacio dedicado a la historia y misión de estas, un error en el que caían a no darle mayor cobertura a lo principal, sus productos.

Stella comentó que las redes sociales constituyen un factor clave para el reconocimiento de una marca, y que el uso de estas deben ser indispensables.


>VER TAMBIÉN: Píldora digital detecta si paciente tomó el medicamento
>VER TAMBIÉN: Duque de Cambridge presenta código de conducta online contra el ciberacoso


El gerente también habló sobre los cambios que tendrá que realizar Google con las nuevas generaciones, como la denominada Generación Z, que engloba a los jóvenes nacidos entre 1994 y 2009, cuyos consumidores han evolucionado en hacer más búsquedas por voz que por texto.

"Google tiene todas las herramientas para entender las tendencias y ofrecer a las marcas las herramientas correctas para llegar a ciertas audiencias", expresó el italiano.

Datos presentados por la compañía han captado que las áreas que apasionan a los actuales nativos digitales de Centroamérica y el Caribe se centran en los juegos, deportes, influenciadores, series y novelas; y establecer relaciones.

Los usuarios de internet en la región alcanza unos 41 millones de personas, siendo Costa Rica y Panamá los países que tienen mayor penetración de internet y de dispositivos móviles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".