Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ética empresarial, fortaleza y ventaja

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ética empresarial, fortaleza y ventaja

Publicado 2015/12/29 00:00:00
  • Oscar Villa (opinion@epasa.com)
  •   /  

Si bien la ética es un tema filosófico, muy ligado a algo tan intangible como lo es la moral, sus manifestaciones son concretas y tangibles ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si bien la ética es un tema filosófico, muy ligado a algo tan intangible como lo es la moral, sus manifestaciones son concretas y tangibles ...

Si bien la ética es un tema filosófico, muy ligado a algo tan intangible como lo es la moral, sus manifestaciones son concretas y tangibles en diferentes ámbitos del quehacer humano, desde lo individual y personal hasta lo colectivo y empresarial. Entidades como Ethisphere Institute se encargan de definir las normas que sientan las mejores prácticas de ética en el mundo de los negocios.

Año a año premian a las empresas que no solo promueven normas y prácticas comerciales éticas internamente, superando los mínimos de cumplimiento legal, sino que también sientan los estándares industriales futuros gracias a sus actuaciones de hoy.

Schneider Electric y 131 empresas más fueron catalogadas como las más éticas del mundo, gracias a que su forma de hacer negocios fomenta una cultura de ética y a que la transparencia está presente en todos los niveles de la empresa, a efecto de garantizar valor a largo plazo.

Todas estas empresas aceptan la correlación entre la práctica de la ética en los negocios y el mejor desempeño de la empresa, pues saben que poner en práctica estas filosofías es un medio para seguir definiendo su liderazgo en la industria.

Por eso, tienen programas, estándares, entrenamientos, políticas que compilan esta filosofía ética y les permite ponerla en práctica. Poseen también mecanismos de comunicación y educación al respecto.

Estos son recursos necesarios para ser una empresa ética en palabras y hechos. Tan es así, que son el factor que representa el rubro de calificación más grande (35% de la nota) en la evaluación que realiza el Ethisphere Institute para seleccionar a las empresas más éticas del mundo.

Por ejemplo, Schneider Electric, que recibió este reconocimiento por quinto año consecutivo, ha desarrollado una estrategia activa y ha implementado procesos y herramientas especializadas para que los socios del grupo se conduzcan de manera responsable, pues se considera que la ética y la administración son elementos claves del crecimiento y competitividad de la empresa.

Además de tener un programa de cumplimiento ético, es necesario que se promueva una cultura organizacional que incentive la conducta ética y el compromiso con la ley. Igualmente, se requieren sistemas diseñados para asegurar que todos esos programas y normas se cumplan en la organización.

Empero, ser ético va más allá y traspasa las paredes institucionales: los programas de responsabilidad social empresarial, así como el liderazgo, la innovación y la reputación de la empresa en el mercado son otros factores evaluados por el Instituto para identificar a las empresas más éticas del mundo.

¿Por qué? Porque una empresa verdaderamente ética lo es a lo interno y a lo externo de su corporación, con documentos y palabras, pero también con actuaciones y hechos que hacen que el mundo de los negocios ?y el mundo en general? sea cada vez mejor.

Vicepresidente de Schneider Electric Centroamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".