Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Inhumano mercado de las medicinas

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inhumano mercado de las medicinas

Publicado 2016/02/13 00:00:00
  • Aquilino Ortega Luna (opinion@epasa.com)
  •   /  

En Panamá tenemos un grave problema que Gobiernos, dirigentes o activistas no  toman en cuenta, y es el costo de la salud, las enfermedades, agravadas ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá tenemos un grave problema que Gobiernos, dirigentes o activistas no  toman en cuenta, y es el costo de la salud, las enfermedades, agravadas ...

En Panamá tenemos un grave problema que Gobiernos, dirigentes o activistas no  toman en cuenta, y es el costo de la salud, las enfermedades, agravadas por el precio de los medicamentos. Los médicos, las enfermeras exigen salarios, y los traficantes del dolor humano hacen todo lo posible para evitar que el enfermo atempere su sufrimiento con medicinas accesibles bajo el nombre de los medicamentos genéricos, que son hasta diez veces más baratos que los de marca. La avidez por seguir haciendo dinero hace que las multinacionales del sector, con total impunidad, se desentiendan de su verdadero cometido, la salud, y no reparan en aplastar a competidores menores que comercian las medicinas genéricas. Atacan a gobiernos débiles que intenten enfrentarlas y, lo que es peor, mantienen precios prohibitivos para las poblaciones de escasos recursos.

Nadie se opone a que una empresa obtenga ganancias, pero las utilidades que obtienen es lo que causa alarma, por los precios exorbitantes. Está bien tener un mercado libre, pero tiene que ser un mercado libre saludable; un mercado con verdadera competencia para que ayude a reducir la curva de costos. Cuando la oferta es manejada solo por algunos o un fabricante, resulta en precios extremadamente altos para los pacientes.

La principal ventaja de un medicamento genérico frente a uno de marca es el menor costo de fabricación, ya que el genérico no requiere inversión en investigación, no tienen que elaborar una nueva molécula para su desarrollo y promoción. Además de la ventaja del precio, cumplen con los mismos registros sanitarios que los medicamentos de marcas y tienen la misma eficacia sobre el organismo.

Un medicamento genérico es autorizado oficialmente con base en estudios científicos, una vez expirada la patente del medicamento de marca, que es la que le da exclusividad por cierto periodo de tiempo, los fabricantes de fármacos pueden acceder a ella y desarrollar el genérico. En España, por ejemplo, existe el precio de referencia desde el 2011, que obliga a bajar las marcas a precio de genérico. Por lo tanto, en España no hay diferencia de precios entre los fármacos del mismo grupo de referencia.

En Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social promueve junto con las organizaciones médicas, farmacéuticas, odontológicas, universitarias y todas aquellas reconocidas en el arte de curar los mecanismos que aseguren amplia comunicación, información y educación sobre la prescripción de medicamentos por su nombre genérico.

En Colombia, por medio de una resolución gubernamental, el Ministerio de Protección Social determinó que todos los médicos del sistema de salud solo deberán recetar a sus pacientes medicamentos genéricos; de lo contrario, al recetar medicamentos originales (o de marca), deberían entregarse explicaciones del caso y los motivos por los cuales tomó esta decisión.

Panamá no es un país productor de medicamentos y es bueno recordar que los recursos en nuestro país son escasos. ¿Cuándo el Gobierno pondrá orden y reglamentará este comercio en beneficio de los más necesitados? Es la gran pregunta.

Comunicador social

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Luka Doncic, juega para los Lakers en la NBA. Foto:EFE

Golpe de Doncic fue solo un susto

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".