opinion

Inhumano mercado de las medicinas

En Panamá tenemos un grave problema que Gobiernos, dirigentes o activistas no  toman en cuenta, y es el costo de la salud, las enfermedades, agravadas ...

Aquilino Ortega Luna (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Inhumano mercado de las medicinas

En Panamá tenemos un grave problema que Gobiernos, dirigentes o activistas no  toman en cuenta, y es el costo de la salud, las enfermedades, agravadas por el precio de los medicamentos. Los médicos, las enfermeras exigen salarios, y los traficantes del dolor humano hacen todo lo posible para evitar que el enfermo atempere su sufrimiento con medicinas accesibles bajo el nombre de los medicamentos genéricos, que son hasta diez veces más baratos que los de marca. La avidez por seguir haciendo dinero hace que las multinacionales del sector, con total impunidad, se desentiendan de su verdadero cometido, la salud, y no reparan en aplastar a competidores menores que comercian las medicinas genéricas. Atacan a gobiernos débiles que intenten enfrentarlas y, lo que es peor, mantienen precios prohibitivos para las poblaciones de escasos recursos.

Versión impresa

Nadie se opone a que una empresa obtenga ganancias, pero las utilidades que obtienen es lo que causa alarma, por los precios exorbitantes. Está bien tener un mercado libre, pero tiene que ser un mercado libre saludable; un mercado con verdadera competencia para que ayude a reducir la curva de costos. Cuando la oferta es manejada solo por algunos o un fabricante, resulta en precios extremadamente altos para los pacientes.

La principal ventaja de un medicamento genérico frente a uno de marca es el menor costo de fabricación, ya que el genérico no requiere inversión en investigación, no tienen que elaborar una nueva molécula para su desarrollo y promoción. Además de la ventaja del precio, cumplen con los mismos registros sanitarios que los medicamentos de marcas y tienen la misma eficacia sobre el organismo.

Un medicamento genérico es autorizado oficialmente con base en estudios científicos, una vez expirada la patente del medicamento de marca, que es la que le da exclusividad por cierto periodo de tiempo, los fabricantes de fármacos pueden acceder a ella y desarrollar el genérico. En España, por ejemplo, existe el precio de referencia desde el 2011, que obliga a bajar las marcas a precio de genérico. Por lo tanto, en España no hay diferencia de precios entre los fármacos del mismo grupo de referencia.

En Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social promueve junto con las organizaciones médicas, farmacéuticas, odontológicas, universitarias y todas aquellas reconocidas en el arte de curar los mecanismos que aseguren amplia comunicación, información y educación sobre la prescripción de medicamentos por su nombre genérico.

En Colombia, por medio de una resolución gubernamental, el Ministerio de Protección Social determinó que todos los médicos del sistema de salud solo deberán recetar a sus pacientes medicamentos genéricos; de lo contrario, al recetar medicamentos originales (o de marca), deberían entregarse explicaciones del caso y los motivos por los cuales tomó esta decisión.

Panamá no es un país productor de medicamentos y es bueno recordar que los recursos en nuestro país son escasos. ¿Cuándo el Gobierno pondrá orden y reglamentará este comercio en beneficio de los más necesitados? Es la gran pregunta.

Comunicador social

Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook