Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades reconocen el tráfico de personas sin control en frontera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Autoridades reconocen el tráfico de personas sin control en frontera

Publicado 2016/09/05 00:00:00
  • José Vásquez/provincias.pa@epasa.com/@josechiriqui

El sector de Paso Canoas, entre Panamá y Costa Rica, es utilizado actualmente para la trata de personas, el tráfico de armas, drogas y dinero, aseguran las...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tráfico de seres humanos en la frontera tico-panameña se ha convertido en algo incontrolable.

El tráfico de seres humanos en la frontera tico-panameña se ha convertido en algo incontrolable.

El sector de Paso Canoas, entre Panamá y Costa Rica, es utilizado actualmente para la trata de personas, el tráfico de armas, drogas y dinero, aseguran las autoridades de ambos países, quienes coordinan acciones, pero no han podido controlar estos problemas de seguridad en el cordón fronterizo.

Según informes de las autoridades, la trata de personas de Centroamérica a Panamá y viceversa sigue siendo el problema más álgido que se da debido a que se refiere tráfico de seres humanos para actividades laborales y sexuales.

A lo anterior se suman los grupos organizados que usan la zona para mover grandes cantidades de droga y armas de Centroamérica hacia Panamá.

En el caso del tráfico de seres humanos, se da con el objetivo de explotarlos laboralmente y, en muchas ocasiones, para actividades sexuales. Son las mujeres las principales víctimas.

El problema de seguridad entre Panamá y Costa Rica se da porque la zona es considerada vulnerable por la gran cantidad de trochas existentes y es imposible cubrirlas en su totalidad.

Ronald Villalobos, de la Dirección General de Migración de Costa Rica y miembro de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, asegura que en este momento se busca fortalecer los lazos de cooperación con las autoridades panameñas con el objetivo de combatir el tráfico de seres humanos y brindar más apoyo a las víctimas de este ilícito.

"Nosotros sabemos que en las zonas fronterizas es donde se da una mayor incidencia en el traslado ilegal de personas, y la frontera entre Costa Rica y Panamá no es la excepción. Actualmente tenemos registradas, en lo que va del año, 30 víctimas, entre las cuales hay dominicanas, costarricenses, salvadoreñas y colombianas", dijo Villalobos.

'

Claves

Para el gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, el tema de la trata de personas es muy delicado, ya que en muchas ocasiones se genera por parte de grupos delictivos que de alguna forma están relacionados con actividades ilícitas como el tráfico de droga.

Las autoridades están conscientes de que la frontera con Costa Rica es muy difícil de controlar, pero el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y los organismos de seguridad trabajan en temas de inteligencia que permitan detectar a las personas que se dedican al tráfico de seres humanos, drogas, armas y dinero.

Agregó que en el caso de las 30 personas, se pudo conocer que fueron víctimas del tráfico para ser explotadas en actividades sexuales y laborales.

No obstante, Villalobos reconoce que el mayor número de víctimas se da por explotación sexual, enfocada principalmente en mujeres, lo que genera una lucha para tratar de evitar que se registren más casos.

Explicó que en la actualidad trabajan con los organismos de seguridad para dar con las redes de personas que se dedican a la actividad del tráfico de seres humanos y lograr encausarlas y condenarlas.

Señaló que la situación de Panamá es similar, por lo cual se busca coordinar las acciones con las entidades policiales y de Migración para poder darles seguimiento a las víctimas de un país a otro y cooperar en busca de acabar con estas actividades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El funcionario admite que con los puntos ciegos que tiene la frontera, es muy difícil hacer un control, y se necesita que la comunidad se sume a la lucha para combatir estos grupos organizados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".