Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Colegio Pablo Emilio Corsen en Chiriquí sigue sin iniciar clases

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colegio Pablo Emilio Corsen en Chiriquí sigue sin iniciar clases

Actualizado 2018/04/03 21:41:41
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los padres de familia han propuesto regresar a la escuela La Primavera donde venían dando clases hasta el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No hay acuerdo con Meduca. Foto: José Vásquez.

No hay acuerdo con Meduca. Foto: José Vásquez.

 

Los padres de familia, estudiantes del colegio Pablo Emilio Corsen y las autoridades del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí  no pudieron este martes llegar a un acuerdo que permita a los estudiantes iniciar el año escolar debido a que no han podido iniciar las clases en el nuevo colegio porque la empresa responsable de la obra no ha logrado los permisos de ocupación.

Los padres de familia, estudiantes y el director regional del Ministerio de Educación, Darmando Ríos, bajo la mediación del gobernador de la provincia Hugo Méndez no lograron un acuerdo que permita a los estudiantes iniciar el año escolar, debido a que no se pueda tomar una decisión sin que se realice una Asamblea General de Padres de familia. 

VEA TAMBIÉN: La ciudad mágica en Penonomé se mantiene cerrada 

Los padres de familia han propuesto regresar a la escuela La Primavera donde venían dando clases hasta el año pasado en horas de la tarde, hasta que se concluya el nuevo colegio y se logren los permisos que permitan ingresar al nuevo plantel. Durante la reunión los padres de familia se muestran en desacuerdo que sus hijos sigan recibiendo clases a través de módulos ya que estos no están aprehendiendo y en espacial los estudiantes graduandos.

Durante la reunión que se efectuó en la sede de la gobernación y que demoro más de tres horas las partes convocaron para el jueves en horas de la mañana a una Asamblea general de padres de familia donde se tomara una decisión sobre el futuro de los estudiantes.

Sin embargo Marta Silvera, madre de familia de uno de los estudiantes, asegura que si tienen que regresar a las calles para que las autoridades del MEDUCA le den una respuesta lo van hacer ya que no van a permitir que sus hijos pierdan clases.

Los padres de familia y estudiantes procedieron el lunes en horas de la mañana a cerrar la  entrada principal del aeropuerto internacional Enrique Malek para exigirle a las autoridades del Ministerio de Educación la apertura del plantel que permanece cerrado, perjudicando directamente los mil 200 estudiantes que no han podido iniciar clases.

 “Estamos cansados de tantas mentiras por parte de las autoridades del Ministerio de Educación quienes han venido dando fechas de apertura del nuevo colegio que no se han cumplido y por eso decidimos cerrar la entrada al aeropuerto y de no haber respuesta nos vamos con pailas y pitos a protestar en la vía Interamericana frente al MEDUCA”, asegura Luz Mora.

Aseguran que han sido pacientes con las autoridades, pero el tiempo está corriendo y no le ven una salida rápida a los problemas que enfrenta la empresa que construyó el colegio por lo cual solicitan regresar a la escuela La Primavera hasta que se solucionen los inconvenientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora del Plantel Pablo Emilio Corsen, Ana Serrano, reitero que no permitirá la entrada de los estudiantes a colegio mientras no haya un documentos de MEDUCA o el Ministerio de la Presidencia donde se hagan responsable de lo que suceda con los estudiantes que ingresen al nuevo colegio.  

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".