provincias

Colegio Pablo Emilio Corsen en Chiriquí sigue sin iniciar clases

Los padres de familia han propuesto regresar a la escuela La Primavera donde venían dando clases hasta el año pasado.

José Vásquez - Actualizado:
No hay acuerdo con Meduca. Foto: José Vásquez.

No hay acuerdo con Meduca. Foto: José Vásquez.

 

Versión impresa
Portada del día

Los padres de familia, estudiantes del colegio Pablo Emilio Corsen y las autoridades del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí  no pudieron este martes llegar a un acuerdo que permita a los estudiantes iniciar el año escolar debido a que no han podido iniciar las clases en el nuevo colegio porque la empresa responsable de la obra no ha logrado los permisos de ocupación.

Los padres de familia, estudiantes y el director regional del Ministerio de Educación, Darmando Ríos, bajo la mediación del gobernador de la provincia Hugo Méndez no lograron un acuerdo que permita a los estudiantes iniciar el año escolar, debido a que no se pueda tomar una decisión sin que se realice una Asamblea General de Padres de familia. 

VEA TAMBIÉN: La ciudad mágica en Penonomé se mantiene cerrada 

Los padres de familia han propuesto regresar a la escuela La Primavera donde venían dando clases hasta el año pasado en horas de la tarde, hasta que se concluya el nuevo colegio y se logren los permisos que permitan ingresar al nuevo plantel. Durante la reunión los padres de familia se muestran en desacuerdo que sus hijos sigan recibiendo clases a través de módulos ya que estos no están aprehendiendo y en espacial los estudiantes graduandos.

Durante la reunión que se efectuó en la sede de la gobernación y que demoro más de tres horas las partes convocaron para el jueves en horas de la mañana a una Asamblea general de padres de familia donde se tomara una decisión sobre el futuro de los estudiantes.

Sin embargo Marta Silvera, madre de familia de uno de los estudiantes, asegura que si tienen que regresar a las calles para que las autoridades del MEDUCA le den una respuesta lo van hacer ya que no van a permitir que sus hijos pierdan clases.

Los padres de familia y estudiantes procedieron el lunes en horas de la mañana a cerrar la  entrada principal del aeropuerto internacional Enrique Malek para exigirle a las autoridades del Ministerio de Educación la apertura del plantel que permanece cerrado, perjudicando directamente los mil 200 estudiantes que no han podido iniciar clases.

 “Estamos cansados de tantas mentiras por parte de las autoridades del Ministerio de Educación quienes han venido dando fechas de apertura del nuevo colegio que no se han cumplido y por eso decidimos cerrar la entrada al aeropuerto y de no haber respuesta nos vamos con pailas y pitos a protestar en la vía Interamericana frente al MEDUCA”, asegura Luz Mora.

Aseguran que han sido pacientes con las autoridades, pero el tiempo está corriendo y no le ven una salida rápida a los problemas que enfrenta la empresa que construyó el colegio por lo cual solicitan regresar a la escuela La Primavera hasta que se solucionen los inconvenientes.

La directora del Plantel Pablo Emilio Corsen, Ana Serrano, reitero que no permitirá la entrada de los estudiantes a colegio mientras no haya un documentos de MEDUCA o el Ministerio de la Presidencia donde se hagan responsable de lo que suceda con los estudiantes que ingresen al nuevo colegio.  

 

 

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook