provincias

Colegio Pablo Emilio Corsen en Chiriquí sigue sin iniciar clases

Los padres de familia han propuesto regresar a la escuela La Primavera donde venían dando clases hasta el año pasado.

José Vásquez - Actualizado:

No hay acuerdo con Meduca. Foto: José Vásquez.

 

Versión impresa

Los padres de familia, estudiantes del colegio Pablo Emilio Corsen y las autoridades del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí  no pudieron este martes llegar a un acuerdo que permita a los estudiantes iniciar el año escolar debido a que no han podido iniciar las clases en el nuevo colegio porque la empresa responsable de la obra no ha logrado los permisos de ocupación.

Los padres de familia, estudiantes y el director regional del Ministerio de Educación, Darmando Ríos, bajo la mediación del gobernador de la provincia Hugo Méndez no lograron un acuerdo que permita a los estudiantes iniciar el año escolar, debido a que no se pueda tomar una decisión sin que se realice una Asamblea General de Padres de familia. 

VEA TAMBIÉN: La ciudad mágica en Penonomé se mantiene cerrada 

Los padres de familia han propuesto regresar a la escuela La Primavera donde venían dando clases hasta el año pasado en horas de la tarde, hasta que se concluya el nuevo colegio y se logren los permisos que permitan ingresar al nuevo plantel. Durante la reunión los padres de familia se muestran en desacuerdo que sus hijos sigan recibiendo clases a través de módulos ya que estos no están aprehendiendo y en espacial los estudiantes graduandos.

Durante la reunión que se efectuó en la sede de la gobernación y que demoro más de tres horas las partes convocaron para el jueves en horas de la mañana a una Asamblea general de padres de familia donde se tomara una decisión sobre el futuro de los estudiantes.

Sin embargo Marta Silvera, madre de familia de uno de los estudiantes, asegura que si tienen que regresar a las calles para que las autoridades del MEDUCA le den una respuesta lo van hacer ya que no van a permitir que sus hijos pierdan clases.

Los padres de familia y estudiantes procedieron el lunes en horas de la mañana a cerrar la  entrada principal del aeropuerto internacional Enrique Malek para exigirle a las autoridades del Ministerio de Educación la apertura del plantel que permanece cerrado, perjudicando directamente los mil 200 estudiantes que no han podido iniciar clases.

 “Estamos cansados de tantas mentiras por parte de las autoridades del Ministerio de Educación quienes han venido dando fechas de apertura del nuevo colegio que no se han cumplido y por eso decidimos cerrar la entrada al aeropuerto y de no haber respuesta nos vamos con pailas y pitos a protestar en la vía Interamericana frente al MEDUCA”, asegura Luz Mora.

Aseguran que han sido pacientes con las autoridades, pero el tiempo está corriendo y no le ven una salida rápida a los problemas que enfrenta la empresa que construyó el colegio por lo cual solicitan regresar a la escuela La Primavera hasta que se solucionen los inconvenientes.

La directora del Plantel Pablo Emilio Corsen, Ana Serrano, reitero que no permitirá la entrada de los estudiantes a colegio mientras no haya un documentos de MEDUCA o el Ministerio de la Presidencia donde se hagan responsable de lo que suceda con los estudiantes que ingresen al nuevo colegio.  

 

 

Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook