Skip to main content
Trending
Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%
Trending
Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Excesiva importación de cebolla de Holanda es un riesgo fitosanitario

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Excesiva importación de cebolla de Holanda es un riesgo fitosanitario

Actualizado 2017/12/22 13:01:04
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En otros países vecinos han tomado la decisión de prohibir la entrada la cebolla holandesa, para evitar que se ponga en riesgo la producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
La Asociación de Productores de la comunidad de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, denunciaron este viernes que las importaciones de cebolla procedente de Holanda alcanzan los 320 mil quintales, lo cual es lamentable debido al peligro del nematodo (Ditylenchus dipsaci), que afecta el suelo y es un riesgo fitosanitario para Panamá.
 
Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas, confirmó que esta semana se cumplieron seis meses, desde que se le entregó al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, los estudios realizados por un especialista sobre los riesgos que representa el nematodo en Panamá.
 
“La asociación corrió con los costos para pagarle a un especialista y poder entregarle este estudio al ministro Carles para que se tomen las medidas fitosanitarias y que se prohíba la entrada de la cebolla procedente de Holanda, debido al riesgo que representa”, afirma Jiménez.
 
El dirigente señala que otros países vecinos han tomado la decisión de prohibir la entrada la cebolla de Holanda, para evitar que se ponga en riesgo la producción de los mismos.
 
El dirigente recordó que el pasado 15 de junio se entregó el estudio técnico científico y se solicitó una reunión con el ministro de Desarrollo Agropecuario y desde entonces no se han vuelto a reunir y no han recibido respuesta de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, con respecto a los resultados del documento.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Importarán 40 mil quintales de cebolla por contingencia
 
Afirma que todo indica el poco interés que mantiene el Mida para adoptar las medidas necesarias para evitar la entrada de la plaga a través de la cebolla procedente de Holanda.
 
Recuerda el dirigente que las atribuciones en materia fitosanitaria recaen en el Mida, a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal,  para atender, dirigir  y disponer lo concerniente a los asuntos fitosanitarios.
 
Señala que el Mida a través de la Dirección de Sanidad Vegetal debe actuar lo antes posible para prevenir la entrada a Panamá, de una plaga cuarentenaria de importancia procedente de Holanda y por consecuencia  la amenaza de introducción y establecimiento y dispersión de dicha plaga en el territorio nacional.
 
La acción de los productores se da debido a la entrada de cebolla, a causa del déficit que hay del producto y la necesidad de evitar que la que la cebolla que entra sea portadora de alguna plaga que ponga en riesgo la producción nacional.
 
Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, logran producir unos 47 mil quintales de cebolla, dándose un déficit de unos 60 mil quintales de este rubro.
 
VEA TAMBIÉN: Productores de cebolla en alerta ante la importación del producto
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".