Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / No hay plata para implementar jueces de paz en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No hay plata para implementar jueces de paz en Panamá Oeste

Actualizado 2017/11/21 05:06:27
  • Eric A. Montenegro

La habilitación de las Casas de Paz, en el caso del distrito de La Chorrera, requerirá de un presupuesto de medio millón de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El próximo año deben regir los jueces de paz. Foto: Eric A. Montenegro.

El próximo año deben regir los jueces de paz. Foto: Eric A. Montenegro.

 
Los municipios de la provincia de Panamá Oeste, solicitaron al Gobierno central la aprobación de un subsidio con el cual sufragar los gastos de implementación de la justicia comunitaria de paz, a partir de enero del 2018.
 
La contratación de 18 jueces de Paz además de la habilitación de las Casas de Paz en el distrito de La Chorrera, requerirá de un presupuesto de medio millón de dólares ($500.000).
 
René Hernández, tesorero municipal, indicó que basado en los cálculos del presupuesto de rentas y gastos del 2018, resultará imposible asumir este costo. La situación actual es similar a la registrada en junio de 2017, cuando los municipios advirtieron al Gobierno que carecía de los fondos para asumir esta tarea, afirmó Hernández.
 
Además de habilitar las “Casa de Justicia de Paz” los municipios deben costear el salario del juez de paz, un mediador comunitario, los cuales deben ser abogados de profesión; una secretaria y un oficinista o notificador.
 
Para asumir estos gastos, los concejales de La Chorrera, aprobaron una resolución en la que solicitan al Gobierno la aprobación de un subsidio, con el cual costear estos gastos. Pese a esta situación, la sociedad civil ya procedió con la elección de los cinco miembros del Comisión Técnica  que tendrá la tarea de evaluar a los candidatos a jueces de paz.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Otra víctima fatal por atropello en Arraiján 
 
Una petición similar ha realizado el Municipio de San Carlos, dijo el alcalde Víctor López, añadiendo no contar con los fondos para habilitar las nueve “Casa de Justicia de Paz” que se requieren. Según los cálculos de la alcaldía se requieren de 281 mil 880 dólares en salarios sumado a los 270 mil dólares en la construcción de las nueve Casa de Justicia de Paz y 63 mil dólares en mobiliario.
 
Actualmente el municipio mantiene un gasto de 281 mil 880 dólares en pagos de salarios a los corregidores. La implementación de la ley implica un aumento de 250 mil dólares. Al igual que el municipio de La Chorrera, el resto de las alcaldías del país ya posee un presupuesto asignado a las corregidurias el cual podrán utilizar en la aplicación de Justicia Comunitaria de Paz, indicó Lee.
 
En cuanto al tema del subsidio, dijo que ello dependerá de la voluntad política que tenga el Gobierno de turno, aun cuando existe una propuesta para la utilización de recursos que posee  Secretaria Nacional de Descentralización.
 
Carlos Lee de Alianza Ciudadana Pro Justicia, indicó que la ley de Justicia Comunitaria de Paz entrará a regir el 2 enero de 2018, en el Primer Distrito Judicial, conformado por las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste y Darién.  En opinión de Lee, los municipios deben generar los fondos necesarios para sufragar los gastos que acarrea la implementación de esta ley.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".