Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Peligra la reactivación bananera si no se paga

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Peligra la reactivación bananera si no se paga

Publicado 2017/09/05 00:00:00
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @periodistajose

Los extrabajadores consideran que el tema de Banapiña de Panamá, filial de la empresa Del Monte, debe ser prioridad para el Gobierno, si hay demora, no podrá operar a partir de diciembre.

Los invasores de tierras estatales no descartan acudir a tribunales internacionales de justicia. /Foto José Vásquez

Los invasores de tierras estatales no descartan acudir a tribunales internacionales de justicia. /Foto José Vásquez

Los extrabajadores bananeros del distrito de Barú, provincia de Chiriquí, exigen al Gobierno hacer efectivo el pago de los 7,500 dólares por el arrendamiento de su hectárea de terreno por 20 años prorrogable al Estado, para que la empresa Banapiña de Panamá S.A. pueda iniciar en el mes de diciembre con la reactivación bananera.

Andrés Espinoza dijo ayer que mediante un resuelto, los 1,616 extrabajadores que ya decidieron alquilar sus tierras esperan que el Gobierno les dé a más tardar el 11 de septiembre la fecha de pago por el alquiler de sus terrenos.

"Si el Gobierno no hace el desembolso en los próximos dos meses, la empresa Banapiña de Panamá S.A., no podrá entrar en el mes de diciembre en la reactivación bananera, lo cual extendería para el próximo año este importante proyecto, lo cual será un duro golpe a los baruenses", afirmó Espinoza.

Señaló que de los 1,760 extrabajadores, el 95 % ya firmó el acuerdo de arrendamiento, el resto está en trámites de sucesión porque el dueño ha muerto y un porcentaje bajo que sigue reacio al arrendamiento de su hectárea de tierra.

Sostuvo que también decidieron apoyar al Gobierno para que se haga el lanzamiento de los invasores de las tierras nacionales, ya que por un grupo reducido de personas, no se debe dejar de realizar esta importante inversión por la trasnacional Del Monte por un monto que supera los 100 millones de dólares.

Sin embargo, recientemente los invasores de las tierras estatales presentaron una demanda contra el contrato entre el Estado y Banapiña de Panamá al considerar que el mismo lesiona varios derechos de los panameños.

Aseguraron que no abandonarán las tierras que vienen sembrando desde hace más de 15 años, en las cuales se dedican a la siembra de productos que logran vender en los mercados nacionales.'

Encuentro

Los extrabajadores se reunieron el fin de semana en el cruce de Manaca, con la participación de los empresarios de Barú,  quienes están preocupados por el tema de la reactivación bananera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".